Perú colabora con su satélite en la búsqueda del avión chileno perdido en la Antártida
La Agencia Espacial de Perú detalló al diario El Comercio que la FACH se puso en contacto con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para solicitar la colaboración con imágenes del satélite Perú SAT-1, que durante la mañana de este miércoles pasará sobre la zona del Mar de Drake, donde desapareció la aeronave.
Familiares de los tripulantes del avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que desapareció en la tarde del lunes en el mar de Drake, durante el trayecto desde la austral ciudad de Punta Arenas a la Antártida, caminan en una de las bases de la FACH en Santiago. FOTO/EFE
El Gobierno de Perú colabora con imágenes de su satélite en la búsqueda del avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció este lunes cuando se dirigía hacia la Antártida con 38 personas a bordo.La Cancillería peruana informó, en un mensaje en Twitter, que: El Perú transmite su solidaridad con el pueblo y el Gobierno chileno por la desaparición de la aeronave de la @FACh_Chile rumbo a la Antártida y viene contribuyendo en su búsqueda mediante imágenes satelitales a través del satélite peruano PeruSat-1, a cargo de @A_Espacial_Peru
"El Perú transmite su solidaridad con el pueblo y el gobierno chileno por la desaparición de la aeronave de la @FACh_Chile rumbo a la Antártida", remarcó el mensaje.
VEA TAMBIÉN Donald Trump advierte a Rusia que no interfiera en las elecciones de Estados Unidos
Al respecto, la Agencia Espacial de Perú detalló al diario El Comercio que la FACH se puso en contacto con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para solicitar la colaboración con imágenes del satélite Perú SAT-1, que durante la mañana de este miércoles pasará sobre la zona del Mar de Drake, donde desapareció la aeronave.
"Podríamos obtener una buena imagen si las condiciones son favorables, en caso contrario volveremos a programar otro paso sobre la zona", precisó la fuente.
VEA TAMBIÉN Reportan varios muertos en un intenso tiroteo ocurrido en Jersey CityAgregó que el satélite peruano, que fue lanzado en 2016, orbita a una distancia de 702.5 kilómetros de altura y capta imágenes con resolución submétrica, que es considerada "la tecnología más avanzada de la región".La desaparición del avión Hércules ya ha sido calificada como siniestro por las autoridades chilenas y es el peor desastre aéreo del país desde hace 8 años por el número de potenciales víctimas.
La aeronave, que despegó a las 4.55 de la tarde de Punta Arenas (unos 3,000 km al sur de Santiago) y se dirigía a la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalva, permanece desaparecida desde las 6.13 de la tarde de ese día con 17 tripulantes y 21 pasajeros, de los que tres son civiles.