mundo

Partido FARC cree que Márquez comete error "delirante" al retomar las armas

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC.

EFE - Actualizado:

Líderes del partido político FARC rechazan tomar de nuevo las armas. Foto: EFE.

El partido político FARC afirmó este jueves que la decisión de varios de sus exlíderes encabezados por el antiguo negociador de paz "Iván Márquez" de retomar las armas es "una equivocación delirante".

Versión impresa

"Los acuerdos de Paz encarnan la culminación del viejo anhelo del pueblo colombiano por poner fin al conflicto armado y sembrar la esperanza de consolidar definitivamente la paz con justicia social en nuestro país. Proclamar la lucha armada en la Colombia de hoy constituye una equivocación delirante", aseguró la FARC en una declaración leída por su líder, Rodrigo Londoño. 

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC e instó a activar mecanismos internacionales que controlen el "apoyo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a esta guerrilla colombiana.

"Es imperante que ante la inminente activación de los grupos narcoterroristas de las FARC y el ELN para realizar operaciones sangrientas en Colombia con la ayuda del régimen de Nicolás Maduro se activen los protocolos de defensa de la región", expresó este jueves en un comunicado José Colina, presidente de Veppex. 

VEA TAMBIÉN: Trump volvió a describir a Afganistán como "la Universidad Harvard del Terrorismo"

El exiliado urgió acelerar la posible aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). "Es necesario que la presidencia interina de Juan Guaidó tome decisiones que permitan agilizar la solicitud de una fuerza militar para desalojar y derrotar a los criminales que se encuentran en territorio venezolano", dijo.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció este jueves en un video junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

"La guerrilla colombiana siempre ha tenido en la dictadura socialista que impera en Venezuela un aliado que le ha brindado el territorio venezolano para sus operaciones y lo ha financiado logísticamente y con dinero", se lamentó Colina. Señaló que ello representa "un foco de desestabilización no solo para Colombia sino también para la región".

Entre quienes acompañan a "Iván Márquez" se pudo ver a Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich" y a Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).

VEA TAMBIÉN: MundoPA  Aumentan las tensiones entre Teherán y Washington por programas de misiles

En la grabación, Márquez dijo que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil. Márquez fue jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz de La Habana y designado senador por el partido de la antigua guerrilla, cargo que no asumió porque a mediados de abril de 2018 se trasladó a un espacio de reunión de excombatientes en Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), donde se le vio por última vez en compañía de "El Paisa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook