mundo

Pandilleros asesinan a subcomisionado y agente de la policía salvadoreña

La Fiscalía General de la República confirmó que "el agente identificado como Nelson Edgardo Paz, murió en el hospital de Ahuachapán".

- Actualizado:

Pandilleros asesinan a subcomisionado y agente de la policía salvadoreña

 Un oficial y un agente de la policía salvadoreña murieron el jueves en una balacera con presuntos pandilleros, lo que elevó a 30 la cifra de agentes asesinados en lo que va del año, informaron las autoridades. El director general de la Policía Nacional Civil, comisionado Howard Cotto, informó a los periodistas que el subcomisionado Stewart Alberto Marroquín Ayala y el agente Nelson Edgardo Paz, resultaron gravemente heridos y fueron trasladados a un hospital de la zona. El oficial murió al llegar al nosocomio y horas más tarde falleció el agente. La Fiscalía General de la República confirmó que "el agente identificado como Nelson Edgardo Paz, murió en el hospital de Ahuachapán". La balacera se registró en el cantón Joya del Zapote, del municipio de Atiquizaya, departamento de Ahuachapán, a 87 kilómetros al oeste de la capital, cuando los agentes se percataron de presuntos pandilleros que "aparentemente llevaban una persona privada de libertad" en una moto taxi. Explicó que el oficial y el agente iniciaron la persecución y en el cruce de una calle rural fueron sorprendidos por los delincuentes. Un presunto pandillero resultó herido y fue capturado. Desde 2015, las maras o pandillas han incrementados sus ataques contra policías, militares y sus familiares. En lo que va del año 30 policías han sido asesinados en su mayoría cuando se encontraba de licencia. También fueron asesinados un guardia cárcel y 13 militares. Las autoridades atribuyen a las pandillas haber asesinado en 2015 a 62 policías, 17 militares, seis guardias de centros penales y un fiscal.
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook