mundo

Panamá seguirá trabajando "estrechamente" con EE.UU. pese a llamado a consultas

El Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí,

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:
La portavoz Heather Nauert, hizo referencia al llamado a consulta a los diplomáticos por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán. FOTO/AP

La portavoz Heather Nauert, hizo referencia al llamado a consulta a los diplomáticos por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán. FOTO/AP

Panamá dijo que seguirá trabajando "estrechamente" con Estados Unidos pese a la decisión del Gobierno de Donald Trump de llamar a consultas a su representante diplomático para evaluar la decisión del país centroamericano de romper relaciones con Taiwán a favor de China, lo que sucedió hace más de un año."Panamá respeta la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de llamar a consultas a su Encargada de Negocios en Panamá, así como a sus Embajadores de El Salvador y República Dominicana", indicó Cancillería panameña en una breve declaración.En la misiva, de dos párrafos, el Ejecutivo del presidente Juan Carlos Varela indicó que "Panamá seguirá trabajando estrechamente con el país norteamericano en la agenda bilateral de ambas naciones".El Departamento de Estado de EE.UU. llamó este viernes a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, El Salvador y República Dominicana por las "recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán", dijo la portavoz Heather Nauert.Estados Unidos es un aliado de Taiwán, y la medida afecta al embajador de EE.UU. en República Dominicana, Robin Bernstein; su embajador en El Salvador, Jean Manes; y su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral."Nuestros tres jefes de misión se reunirán con líderes del Gobierno de Estados Unidos para analizar las formas en que Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías fuertes, independientes y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe", añadió la portavoz.Panamá estableció las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, lo que significó el automático rompimiento con Taiwán, a la que Pekín considera una isla rebelde."Hasta el día de hoy la República de Panamá carecía de relaciones diplomáticas con la República Popular de China, un Estado que por sí solo representa el 20% de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando", declaró Varela al anuncia la decisión en cadena nacional de radio y televisión el 12 de junio de 2017.Desde entonces el Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, aliado diplomático de China desde 2007. 

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook