mundo

Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración

También se acordó implementar una campaña pública simultánea para desincentivar las migraciones y combatir “organizaciones criminales” --conocidos como “coyotes” o “polleros”-- que son responsables de trata de personas.

Guatemala/AP - Actualizado:
La  secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, participó de la reunión. FOTO/EFE

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, participó de la reunión. FOTO/EFE

Los gobiernos de México, Centroamérica y Estados Unidos acordaron  varias acciones para detener y desmotivar la migración hacia el norte, así como priorizar la reunificación de familias que han sido separadas en su intento por ingresar a territorio estadounidense.Los cancilleres de México, Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en la capital de Guatemala, donde alcanzaron acuerdos multilaterales. Entre ellos destaca el establecimiento de una oficina que forme parte de la secretaría que lidera Nielsen para que funcione como enlace para aportar información a los gobiernos que lo requieran.

Versión impresa
Portada del día

También se acordó implementar una campaña pública simultánea para desincentivar las migraciones y combatir “organizaciones criminales” --conocidos como “coyotes” o “polleros”-- que son responsables de trata de personas.

VEA TAMBIÉN El norte de Taiwán se blinda para la sacudida del supertifón MaríaNielsen dijo que hay muchos retos a enfrentar y que éstos deben encararse como región. “Todos compartimos la compasión y el amor de nuestros pueblos, compartimos la compasión y el amor por ayudar a las poblaciones vulnerables”. Agregó que además trabajan por desmantelar redes y proteger a las comunidades y a las poblaciones que buscan refugio en otros países.Por su parte, el canciller mexicano Luis Videgaray dijo que habían sostenido una reunión muy importante porque separar a menores de sus padres “es una acción cruel e inhumana” y que buscan tomar acciones concretas para “impedir que esto vuelva a ocurrir y... lograr una pronta reunificación”.Videgaray recordó que también hace falta una solución para los más de 10,000 jóvenes que llegaron a ese país solos y aún no han logrado reencontrarse con sus seres queridos. “Muchos de ellos llevan ya años en albergues de Estados Unidos y deben tener el mismo grado de prioridad”, aseguró.

VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y 19 heridos al estrellarse una avioneta en Sudáfrica“Hemos concluido que la suprema importancia de la reunificación familiar de las personas migrantes que hoy se encuentran separadas requiere de esfuerzos de todos los países, a lo cual se les dará la más alta prioridad”, expresó a su vez la canciller guatemalteca Sandra Jovel.Los funcionarios no aceptaron preguntas de periodistas ni informaron sobre los tiempos establecidos para realizar las reunificaciones de los menores y sus familias.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook