mundo

Óscar Arias dice que situación de Venezuela es advertencia para la región

Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional".

San José/ACAN-EFE - Actualizado:
Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias.

Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias.

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias, aseguró que la situación política que vive Venezuela debe ser una advertencia para las democracias de la región, ante lo que criticó la concentración de poder en Nicaragua y Bolivia. "Las democracias no pueden defenderse en retrospectiva. Es en el momento mismo de la amenaza en donde hay que alzar la voz y denunciar, no importa cuán populares o impopulares sean los líderes en el poder. Luego, puede ser demasiado tarde. El caso de Venezuela es, por supuesto, el más urgente y el más desgarrador", aseguró Arias en un comentario publicado en el diario La Nación. El Nobel de la Paz agregó que "los problemas que revela (la situación de Venezuela) deben ser una advertencia para toda la región". El sábado la Justicia venezolana dio marcha atrás en su controvertida decisión que delimitaba la inmunidad parlamentaria y se arrogaba las atribuciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y anunció que el ente legislativo podrá volver a ejercer sus funciones, aunque y solo si pone fin al desacato. Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional". El expresidente costarricense criticó la concentración del poder en Nicaragua y Bolivia. "Hace menos de seis meses, Daniel Ortega ganó su tercer mandato consecutivo al frente del gobierno de Nicaragua, incluyendo sin empacho a su esposa en la papeleta, con el favor del Tribunal Electoral y la descalificación fementida de la oposición en plena contienda", expresó. "Mis ojos no pueden creer que todo aquello haya desembocado en la pantomima de hoy. No fue para esto que murió Sandino", dijo Arias en alusión a la revolución sandinista en Nicaragua. Sobre Bolivia, señaló que el presidente Evo Morales "ha anunciado su intención de perseguir un cuarto mandato consecutivo". "Hay casos en América Latina que logran la combinación explosiva de un Estado débil y atrofiado con la figura de un Ejecutivo que concentra el poder y abusa de él", afirmó. Arias indicó que el futuro democrático de América Latina "no depende solo de elegir a mejores líderes, sino de formar mejores instituciones". "Instituciones que fomenten el debate crítico y plural; que hagan valer la ley y el bien común sobre los intereses individuales y gremiales; que afirmen el sistema de pesos y contrapesos y que proscriban la injerencia militar en el gobierno civil; que destierren la corrupción y que hagan de la profesión política el mayor honor al que pueden aspirar las personas más capacitadas de la sociedad", apuntó. Arias también se refirió al Gobierno estadounidense de Donald Trump y la iniciativa para construir un muro en la frontera con México. El muro "es una inmoralidad, un fallo que denota la miopía y la amnesia de un gobierno empeñado en repetir los más oscuros episodios del pasado", manifestó. 
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook