Opositores denuncian un 'golpe judicial' del régimen de Maduro
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo ayer que la impugnación de la elección de 8 de sus 112 diputados es...

El secretario general del MUD, Jesús Torrealba, denunció las intenciones del partido gobernante. / EFE/Fabiola Ferrero
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo ayer que la impugnación de la elección de 8 de sus 112 diputados es una continuación de un supuesto "golpe judicial" que ya habían denunciado.
"Nosotros queremos denunciar que esta es la continuidad del golpe judicial denunciado el pasado 22 de diciembre".
" En esa oportunidad hubo una intensa movilización de la opinión pública nacional e internacional que paralizó en primera instancia aquella maniobra", expresó el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
El portavoz de la coalición opositora se refirió a la acusación hecha por la MUD hace una semana, cuando aseguró que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) había introducido un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la proclamación de 22 diputados electos en los comicios del pasado 6 de diciembre.
El PSUV y otros partidos aliados al oficialismo obtuvieron 55 escaños en los comicios de inicios de mes, menos de la mitad de los 112 de la MUD, que así tendrá justo una mayoría de dos tercios del Legislativo cuando tomen posesión de sus cargos, el próximo martes 5 de enero.
"Denunciamos una maniobra artera del oficialismo, en esa oportunidad el TSJ, la sala electoral, tuvo una conducta extraña, rara, hasta visible. A las nueve y pico de la noche mandaron un comunicado diciendo nosotros no estamos aquí, estamos de vacaciones, una cosa rarísima", expresó Torrealba.
El Tribunal Supremo negó ese día a través de un comunicado que hubiera recibido alguna solicitud de impugnación de diputados opositores y añadió que la Sala Electoral no había trabajado esa semana ni se habían recibido amparos.
Sin embargo, esta semana el Supremo venezolano confirmó la recepción de los recursos contenciosos electorales, conjuntamente con solicitudes de seis medidas cautelares para suspender los efectos de las elecciones de seis circuitos en tres estados del país, según se lee en un acta difundida a los medios por el Órgano Judicial.