mundo

Opositores cierran otra vez vías en Honduras por presunto fraude electoral

Los manifestantes irrumpieron varias de las principales calles del país centroamericano por lo que consideran fraude electoral.

Tegucigalpa / EFE - Actualizado:

Opositores cierran otra vez vías en Honduras por presunto fraude electoral

 Nuevamente centenares de manifestantes salieron a las calles en Honduras en protesta por el presunto "fraude" en las elecciones del 26 de noviembre contra la Alianza de Oposición contra la Dictadura que lidera Salvador Nasralla. La protesta, con quema de neumáticos y la colocación de piedras, troncos de árboles y otros materiales inició entre las 05:00 y 06:00 horas locales (las 11:00 y 12:00 GMT) con pocas personas en cada sitio, pero cumpliendo con las advertencias que habían venido haciendo dirigentes de la Alianza de Oposición. Las manifestaciones se han desarrollado en varias ciudades de los departamentos caribeños de Colón, Atlántida y Cortés; Yoro, norte; Santa Bárbara, occidente, y Francisco Morazán, centro, entre otros. Según versiones de medios locales, algunos manifestantes fueron desalojados por la Policía Nacional y militares, sin que se conozca si hubo lesionados. En cada sitio al parecer los manifestantes no son muchos, pero sí suficientes para montar las barricadas y paralizar el transporte interurbano, de carga y particular. En Tegucigalpa, la capital, la protesta se registró en las salidas hacia el sur, norte y oriente del país. VEA TAMBIÉN: Oposición hondureña se toma las calles "Seguiremos protestando contra el fraude", dijo a periodistas el diputado Jari Dixon, quien encabezaba una protesta en la carretera que desde Tegucigalpa conduce hacia el oriente del país. Dixon, diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), cuyo coordinador es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, señaló que las protestas continuarán hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "acepte revisar todas las actas y los cuadernillos". Otro diputado de LIBRE, Rafael Alegría, indicó también en la capital, que las protestas continuarán "a nivel nacional" para defender "el triunfo" de Salvador Nasralla. "El pueblo ya decidió en las urnas y el Tribunal debe respetar la voluntad de los hondureños, el presidente electo es Salvador Nasralla", subrayó Alegría. El portavoz de la Policía Nacional en San Pedro Sula, norte, Jorge Rodríguez, dijo que en los principales puntos de la ciudad "hay presencial policial y militar". "Como cuerpos de seguridad estamos implementando todas las estrategias posibles para poder evitar que las tomas continúen y obstaculicen el libre tránsito", añadió. Según el último registro del TSE, que además ha hecho dos escrutinios especiales con 5.759 actas, en las que según Nasralla estaban los "votos del fraude", el candidato del gobernante Partido Nacional y presidente del país, Juan Orlando Hernández, ganó las elecciones con el 42,98 %, mientras que Nasralla sumó el 41,38 %. El ente electoral, que ahora trabaja en las impugnaciones presentadas, al menos tres en la fórmula para presidente, y más de un centenar para alcaldías y diputados, todavía no ha declarado al nuevo presidente electo, lo que hará cuando presente el informe final, para lo que tiene hasta el 26 de diciembre. En Honduras no hay segunda vuelta electoral y gana el aspirante que obtenga más votos.  VEA TAMBIÉN: Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente   
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook