mundo

El opositor Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

Hasta el momento se desconoce el destino de López, líder del partido Voluntad Popular (VP), en el que también hizo toda su carrera el parlamentario Juan Guaidó, hasta que salió del partido en enero pasado con el objetivo de representar a todos los opositores y no solo a una organización.

Caracas/EFE/@panamaamerica - Actualizado:
Leopoldo López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. Foto: EFE

Leopoldo López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. Foto: EFE

El líder opositor venezolano Leopoldo López abandonó la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar, confirmaron esta sábado a Efe fuentes cercanas al político opositor.

Versión impresa
Portada del día

Hasta el momento se desconoce el destino de López, líder del partido Voluntad Popular (VP), en el que también hizo toda su carrera el parlamentario Juan Guaidó, hasta que salió del partido en enero pasado con el objetivo de representar a todos los opositores y no solo a una organización.

Mientras EFE confirmaba que López abandonó la residencia del embajador, Guaidó, a quien muchos consideran su discípulo, se encontraba participando en un acto en el céntrico estado Miranda, que todavía continua al cierre de esta nota, sin que por el momento se haya manifestado al respecto.

López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

El opositor cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.

Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base militar en Caracas.

Tras ello, explicó en una entrevista con Efe, la única concedida durante su tiempo en la residencia del embajador, en la que reconoció que una intervención militar en Venezuela es una opción que sigue presente entre la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, porque es una alternativa legal que contempla la Constitución.

El último mensaje público lo lanzó López el pasado jueves, cuando felicitó a la oposición de Bielorrusia por ganar el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un galardón que también recibió en 2017 la oposición a Maduro.

VEA TAMBIÉN El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

El político aseguró que, "al igual que en Venezuela, el pueblo de Bielorrusia está en las calles protestando por su derecho a la libertad, a pesar de la brutal represión, las detenciones arbitrarias y los desaparecidos por parte de un régimen que también busca mantenerse en el poder".

Finalmente, consideró que ahora "es momento de definiciones para el mundo democrático" y citó al clérigo sudafricano Desmond Tutu, ganador del premio Nobel de la Paz, al asegurar que "si eliges ser neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook