mundo

Oposición llama a una movilización masiva para cuestionar conteos

Tras casi tres semanas de haber ido a las urnas para las elecciones generales, los hondureños siguen en la incertidumbre porque el Tribunal Supremo Electoral no ha declarado al presidente electo.

Tegucigalpa | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

El expresidente Manuel Zelaya llamó a una "movilización nacional" para el viernes. /Foto EFE

El proceso de las impugnaciones presentadas después de las elecciones generales del 26 de noviembre en Honduras continúa, mientras la oposición, a través del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que coordina el expresidente Manuel Zelaya, llamó a una "movilización nacional" para el viernes.

Versión impresa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estudia al menos 125 impugnaciones, cuatro para la fórmula presidencial y el resto para alcaldías y diputados, para lo que tiene un plazo de diez días que comenzaron a correr desde el pasado sábado.

Tras casi tres semanas de las elecciones generales, los hondureños siguen en la incertidumbre porque el TSE no ha declarado al presidente electo.

Según los resultados que registra el organismo en su página web, el ganador es Juan Orlando Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional y presidente del país, quien busca la reelección.

Hernández supera con el 42.98 % a Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que suma el 41.38 %, de acuerdo con el registro oficial del TSE.

Pero Nasralla sigue aduciendo que el TSE le ha hecho "fraude" y acusa de eso al ente electoral, que tiene hasta el 26 de diciembre para dar a conocer los resultados oficiales de los reñidos comicios generales en el país centroamericano.

La Alianza de Oposición que lidera Nasralla la integran el partido Libertad y Refundación (LIBRE), del que también es coordinador el expresidente Zelaya, el Anticorrupción y el minoritario Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD).

En apoyo a la Alianza de Oposición, cuyo coordinador general es Manuel Zelaya, el FNRP hizo un llamamiento "a la unidad de todo el pueblo hondureño para defender la victoria" de Nasralla, quien el mismo día de las elecciones generales se autoproclamó presidente electo, lo que también hizo Hernández.

En un comunicado, el Frente Nacional de Resistencia Popular, que surgió luego del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 a Manuel Zelaya, afirma: "ganamos las elecciones y nadie debe dudar de esta victoria lograda voto a voto en las urnas".

"Llamamos a la movilización inmediata y permanente en los pueblos aldeas, caseríos y todos los rincones del país, hasta que la dictadura (Hernández) entregue el poder que perdió en las urnas el 26 de noviembre", añade.

La Resistencia Popular indicó además que para continuar con sus acciones en defensa del triunfo que reclama Nasralla, "se convoca a movilización nacional en todas las vías públicas, el día viernes 15 de diciembre desde las 06.00 de la mañana".

También indicó que rechazan "con vehemencia la descarada injerencia de la Embajada norteamericana en Honduras, que avala e intenta legitimar el criminal fraude electoral cometido por la dictadura".

Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook