mundo

ONU denuncia uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Bolivia

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

Ginebra EFE - Actualizado:
Las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales . Foto/EFE

Las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales . Foto/EFE

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó hoy que ha recibido denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad contra los manifestantes en la última semana de protestas postelectorales en Bolivia, ante lo que expresó su preocupación.

Versión impresa
Portada del día

Los informes sobre excesos policiales incluyen el uso de gases lacrimógenos, "lo que violaría los principios básicos sobre el uso de la fuerza" por parte de cuerpos de seguridad, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina de derechos humanos Ravina Shamdasani.

La portavoz de la institución que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet también recordó a las autoridades bolivianas que "el uso de la fuerza frente a manifestantes debería aplicarse sólo en circunstancias excepcionales, de acuerdo con las normas y los estándares internacionales".

Añadió que las denuncias deben ser investigadas de forma "rápida, profunda, independiente e imparcial" y también comunicó a los manifestantes que "sus quejas deben expresadas de forma pacífica, sin recurrir a la violencia":

VEA TAMBIÉN: Nieta del dictador Francisco Franco lanzó una maldición contra el Gobierno español

"Pedimos a todas las partes, incluyendo líderes políticos y sus seguidores, que ejerzan la contención para reducir las tensiones, e inicien un diálogo para afrontar sus desacuerdos, de lo contrario hay riesgo de que la situación quede fuera de control", concluyó la fuente oficial.

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

VEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación de unas 40,000 personas en California por intensos fuegos

Este viernes están convocados paros en ciudades como La Paz, sede del Gobierno y el Legislativo, para mostrar el rechazo a los resultados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook