mundo

ONU: Ciclón Idai, entre peores desastres meteorológicos en historia africana

La ONU presentó este lunes una solicitud a los donantes para Mozambique, requiriendo $282 millones para financiar la respuesta durante los tres próximos meses.

Naciones Unidas/EFE - Actualizado:

Miembros de las Fuerzas Aéreas del Reino Unido descargan ayuda humanitaria en Beira (Mozambique). FOTO/EFE

El paso del ciclón Idai por Mozambique, Zimbabue y Malaui es uno de los peores desastres meteorológicos en la historia de África, según aseguró este martes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.El diplomático portugués, en declaraciones a los periodistas, destacó que la catástrofe ha afectado a alrededor de tres millones de personas, con al menos un millón que necesitan "ayuda urgente", un número que se espera que siga aumentando."Tememos que pueblos enteros hayan sido arrasados por las aguas en lugares que aún no hemos podido alcanzar", avisó Guterres.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Congreso de EE.UU. ordena evaluar la amenaza que representa la ayuda rusa en VenezuelaEl jefe de Naciones Unidas pidió a la comunidad internacional apoyo para los tres países africanos,La ONU presentó este lunes una solicitud a los donantes para Mozambique, requiriendo $282 millones para financiar la respuesta durante los tres próximos meses.En el caso de Zimbabue y Malaui, la organización prevé dar a conocer las necesidades financieras en los próximos días.Tras participar en las tareas de búsqueda y rescate, Naciones Unidas se centra ahora en el suministro de ayuda de emergencia como alimentos, medicinas, sistemas de purificación de agua y materiales para la construcción de refugios.Además, la organización y sus socios trabajan contrarreloj para evitar brotes de enfermedades como cólera y malaria.

VEA TAMBIÉN Congreso de EE.UU. le dice al Pentágono que no aprobará el presupuesto del muroGuterres subrayó que este ciclón fue inusualmente duro y prolongado y supone una nueva señal de alerta sobre los peligros del cambio climático.En total, se han registrado hasta ahora casi 700 víctimas mortales, aunque sigue habiendo muchos desaparecidos.En Mozambique, el país más afectado, más de 3,100 escuelas, a las que acudían 90,000 estudiantes, han quedado destrozadas, más de 33,500 viviendas están completa o parcialmente destruidas, y se han perdido 500,000 hectáreas de cultivos que estaban a punto de ser cosechados, según cifras del Gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook