mundo

ONG surcoreana afirma haber localizado patíbulos y fosas comunes en Corea del Norte

Esta nueva investigación establece que el 83% de encuestados presenció una ejecución pública al menos una vez y el 53% dijo haber sido obligado por las autoridades a observar una ejecución una o más veces.

Seúl/EFE - Actualizado:
La organización, que no ha podido cotejar sobre el terreno la información por carecer de acceso a Corea del Norte, ha tardado cuatro años en elaborar el informe, para el cual ha entrevistado a 610 desertores norcoreanos. FOTO/AP

La organización, que no ha podido cotejar sobre el terreno la información por carecer de acceso a Corea del Norte, ha tardado cuatro años en elaborar el informe, para el cual ha entrevistado a 610 desertores norcoreanos. FOTO/AP

Una ONG surcoreana aseguró haber localizado cientos de patíbulos y fosas comunes empleados regularmente por el régimen norcoreano.En este informe, la organización Grupo de Trabajo para la Justicia Transitoria (TJWG por sus siglas en inglés) asegura haber logrado situar en un mapa 323 lugares empleados comúnmente para realizar ejecuciones en Corea del Norte, país en el que la violación de derechos humanos es sistemática según la ONU.A su vez, también dice haber logrado conocer la localización de lugares empleados como fosas comunes para personas ejecutadas y de instalaciones que pueden "contener documentos u otras pruebas relacionadas con estos sucesos".La organización, que no ha podido cotejar sobre el terreno la información por carecer de acceso a Corea del Norte, ha tardado cuatro años en elaborar el informe, para el cual ha entrevistado a 610 desertores norcoreanos.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Duque llama "mafioso" a Santrich y dice que espera que la Justicia lo condene"Las ejecuciones públicas suelen ocurrir en lugares como las orillas o los cauces de los ríos, campos y espacios abiertos, mercados, colinas/montañas, terrenos deportivos y terrenos escolares", asegura el informe, titulado "Mapping the fate of the dead" ("Cartografiando el destino de los muertos").Estas ejecuciones, empleadas por las autoridades para aleccionar y amedrentar a la población, han sido un tema comúnmente relatado por los norcoreanos que han logrado salir del país, aunque son pocos los trabajos académicos dedicados al tema.Esta nueva investigación establece que el 83% de encuestados presenció una ejecución pública al menos una vez y el 53% dijo haber sido obligado por las autoridades a observar una ejecución una o más veces.Un entrevistado reportó haber presenciado una ejecución pública cuando tenía solo siete años.A su vez, el 16% de los encuestados dijo tener algún familiar que ha sido ejecutado o asesinado por el régimen.

VEA TAMBIÉN Aplazan para el 21 de junio la acusación formal del líder de la Iglesia La Luz del MundoEl informe establece también que estas ejecuciones, siempre sumariales pese a que suele haber "breves juicios" antes de los fusilamientos (el método más habitual), pueden suponer el ajusticiamiento de más de 10 personas.Por otra parte, el informe se abstiene de especificar las localizaciones de estos lugares para evitar que el régimen destruya pruebas que podrían usarse para llevar a sus responsables ante la justicia por violaciones de derechos humanos.A partir de los centenares de entrevistas, los investigadores de TJWG apuntan que las ejecuciones públicas parecen haberse reducido en los últimos tiempos, aunque desconocen si se debe a que el régimen simplemente ha empezado a realizar un mayor número de ellas en secreto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook