mundo

ONG denuncia escalada de la violencia sexual contra las mujeres en Tahrir

- Publicado:
La Operación contra el Acoso y el Asalto Sexual (Opantish en sus siglas en inglés) denunció hoy una escalada de la violencia de este tipo contra las mujeres en la plaza Tahrir de El Cairo y sus inmediaciones en los últimos días.

En un comunicado en su página de Facebook, Opantish se quejó de que el pasado viernes "horribles delitos sexuales" fueron cometidos contra mujeres en la plaza durante las manifestaciones para conmemorar el segundo aniversario del inicio de la revolución que derrocó al régimen de Hosni Mubarak.

Ese día, la organización intervino para ayudar a las víctimas en 15 de los 19 asaltos sexuales en grupo de los recibió información.

En algunos de esos casos, los atacantes emplearon cuchillas y otras armas contra las mujeres.

Opantish rescató a algunas y las llevó a casas seguras o a hospitales para que recibieran tratamiento.

El grupo expresó su decepción con los movimientos revolucionarios y partidos que convocan protestas masivas en Tahrir y que, en su opinión, descuidan su responsabilidad en la seguridad de la plaza y en tratar los asaltos sexuales repetidos contra las manifestantes.

"Esto demuestra una actitud censurable de indiferencia hacia los crímenes sexuales violentos que tienen por objetivo aterrorizar a las mujeres y evitar que participen en las manifestaciones", señala la nota.

El texto recuerda que las mujeres que sobreviven a estos ataques son juzgadas socialmente y sufren comentarios despectivos y preguntas sobre su atuendo o los motivos por los que estaban en la calle: "La violencia sexual está rodeada por una cultura del silencio, la negación y la culpabilidad de la víctima en nuestra sociedad", agregó.

Opantish cuenta con la colaboración de varias organizaciones no gubernamentales como la Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales, el grupo Nazra para Estudios Feministas y el centro Nadim, entre otros.

Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook