mundo

Nuevo grupo de 100 nicaragüenses varados en Panamá llegan a su país de origen

El Ministerio de Gobernación confirmó que un total de 58 varones y 42 mujeres, ingresaron desde Panamá, vía Costa Rica, tras cumplir "con el protocolo establecido y medidas sanitarias".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Nicaragüenses cuando pasaban el puesto migratorio en el paso fronterizo de Paso Canoas (Panamá). Fotos: EFE.

Nicaragüenses cuando pasaban el puesto migratorio en el paso fronterizo de Paso Canoas (Panamá). Fotos: EFE.

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que un nuevo grupo de 100 nicaragüenses que se encontraban varados en Panamá, a causa de la pandemia del coronavirus, ya se encuentra en su país de origen, y seguirán llegando más ciudadanos repatriados en los próximos días.

Versión impresa
Portada del día

El más reciente grupo de nicaragüenses varados en Panamá llegó este miércoles a Nicaragua, dijo la esposa del presidente Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, en una alocución a través de medios del Gobierno.

El Ministerio de Gobernación confirmó que un total de 58 varones y 42 mujeres, ingresaron desde Panamá, vía Costa Rica, tras cumplir "con el protocolo establecido y medidas sanitarias".

Según las autoridades de Nicaragua, los viajeros fueron objeto de una "revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados con COVID-19". Los nicaragüenses tendrán que pasar 14 días en "resguardo domiciliar", es decir, cuarentena, según la información oficial.

Con este son ya cinco los grupos de nicaragüenses que se mantenían varados en Panamá, a causa de la pandemia de COVID-19, y que han logrado regresar a su país, con lo cual, unos 381 se mantiene a la espera de la autorización del Gobierno de Nicaragua, para su repatriación.

Originalmente, más de un millar de nicaragüenses habían quedado varados en Panamá, al perder sus medios de vida, como producto de la crisis derivada de la pandemia. Su retorno fue posible luego de que los varados se plantaron en la terminal panameña Albrook, hace dos semanas, para salir en caravana hacia Nicaragua.

Aunque al inicio los nicaragüenses varados en países vecinos, en islas del Caribe y en embarcaciones altamar, se quejaron de que el Gobierno de Nicaragua tenía una actitud supuestamente negativa para admitir su retorno, las autoridades recientemente establecieron una serie de requisitos sanitarios, que de cumplirlos, deberían ingresar sin problemas.

En el caso de los que varados territorio panameño, su repatriación ha necesitado de la coordinación las autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua. El Gobierno de Ortega ha sido criticado por organismos defensores de los derechos humanos, que lo señalan de no velar por sus ciudadanos varados en otros países, ni facilitar su repatriación.

VEA TAMBIÉN: "Detienen" a canguro que paseaba por una ciudad del sur de Florida

El Ejecutivo sostiene que las restricciones al ingreso de los nacionales, oficializadas esta semana, obedecen a un "modelo ordenado y seguro en estos tiempos de pandemia".

De acuerdo con diversas denuncias, cientos de nicaragüenses todavía se encuentran varados en Guatemala, El Salvador y Honduras, mientras que se desconoce si todavía hay algunos en Barbados, Costa Rica, Islas Caimán o en altamar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook