mundo

Nuevas medidas de seguridad al reanudar las obras en la catedral de Notre Dame

La razón es que cuando se produjo el incendio el pasado 15 de abril ardieron también varios cientos de toneladas de plomo de la techumbre y se dispersaron en forma de partículas no solo en el espacio ocupado por la catedral, sino en una amplia zona por todo el barrio circundante.

París/EFE - Actualizado:

Los turistas miran a través de paneles de protección que aseguran un perímetro alrededor de la Catedral de Notre Dame antes del inicio de un tratamiento masivo de descontaminación de plomo alrededor del monumento, en París.FOTO/AP

Las obras de consolidación de Notre Dame de París, que fueron suspendidas el 25 de julio por razones de seguridad, se reanudaron este lunes con nuevas medidas para los trabajadores tras la polémica sobre los riesgos de contaminación por plomo.El prefecto de la región Ile-de-France, Michel Cadot, hizo una visita para constatar la instalación y el buen funcionamiento de los nuevos dispositivos dictados por la Inspección de Trabajo.Una vez finalizada, explicó en un comunicado que había autorizado "la reanudación de las obras de la catedral de Notre Dame" con medios de descontaminación que garantizarán "la salud de los trabajadores".Está previsto que puedan trabajar hasta 40 personas cada día, que tendrán que pasar por una unidad de descontaminación con duchas y con una zona de control que marcará la separación entra la llamada zona "limpia" y la "sucia", y donde habrá un registro de incidentes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El sarampión mata más que el ébola en el Congo y supera ya los 2,700 muertosLos que entren habrán de llevar una acreditación que les servirá para franquear un torno, se tendrán que desvestir y ponerse una ropa que se quitarán antes de volver a salir y que será limpiada cada día por una empresa especializada. El procedimiento durará una media hora.Para evitar idas y venidas entre el interior y el exterior, se han instalado unos váteres, además de unos carteles con las reglas que deben respetar todos los que se encuentran en el área de las obras, que además tienen que haber recibido una formación sobre el riesgo de la contaminación por plomo.La razón es que cuando se produjo el incendio el pasado 15 de abril ardieron también varios cientos de toneladas de plomo de la techumbre y se dispersaron en forma de partículas no solo en el espacio ocupado por la catedral, sino en una amplia zona por todo el barrio circundante.Se hicieron análisis que pusieron en evidencia la presencia de plomo en los alrededores, en lugares sensibles como colegios, lo que generó una controversia sobre si en un principio no se habían tomado las medidas de precaución necesarias para la población en general y los trabajadores de las obras en particular.

VEA TAMBIÉN Trump advierte a China que violencia en Hong Kong puede repercutir en acuerdoEl Ayuntamiento de París acabó contratando a una empresa que a comienzos de agosto inició una campaña de descontaminación de varios colegios. Además, la semana pasada se comenzaron a limpiar de plomo los alrededores de la catedral, acción que se va a prolongar hasta finales de agosto.El rector de la catedral, Patrick Chauvet, destacó este lunes que la vuelta de la actividad "es un alivio muy grande" por la "inquietud" que le genera ver el andamiaje que ya estaba colocado cuando se produjo el incendio para una serie de reparaciones, y que "sigue amenazando con caer encima de las bóvedas" que no resultaron dañadas.En declaraciones a la emisora "France Info", Chauvet dijo que la reanudación de las obras constituye para él "un signo de esperanza" e hizo notar que harán falta todavía cuatro meses para desalojar los escombros por lo que no se puede excluir que haya nuevos desperfectos en la estructura."Se podrá decir que se ha salvado la catedral a comienzos de 2020", subrayó.Es el mismo mensaje que ha lanzado el Ministerio de Cultura y el propio Cadot, que recordó en declaraciones a "Le Figaro" que sigue vigente el decreto de peligro de derrumbe de la catedral."No estamos al abrigo de una tormenta muy violenta o de un temporal que debilite la estructura. Hay que ir rápido respetando los procedimientos de seguridad de los bienes y de las personas para empezar la reconstrucción propiamente dicha de Notre Dame", señaló el prefecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook