mundo

Nueva York da un nuevo paso hacia la implantación de la marihuana recreativa

En Nueva York hay 151,000 pacientes registrados que usan el cannabis con fines terapéuticos y cerca de 3,400 trabajadores sanitarios que están reconocidos para manipular esta droga.

Nueva York/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La ley que regula el cannabis estipula que es legal la posesión de hasta 85 gramos de marihuana. Foto: EFE

El estado de Nueva York dio este martes un importante paso para la extensión de la marihuana con fines recreativos y medicinales con la primera reunión de la Junta para el Control del Cannabis, que deberá desarrollar la ley que regula esta droga, y que fue aprobada el pasado 31 de marzo.

Versión impresa

"La ley para la regulación y tributación de la marihuana es una legislación excepcional, cuyo objetivo es crear una nueva industria que sea diversa e inclusiva y que sea consciente de los daños causados por la guerra contra las drogas y la prohibición del cannabis. El concepto de justicia reparadora y equidad son la columna vertebral de esta legislación", dijo hoy la directora de la Junta, Tremaine Wright.

Durante la primera reunión de este organismo, compuesto por siete miembros, Wright subrayó que la regulación del uso de la marihuana con fines recreativos y medicinales generará "ingresos significativos" y traerá aparejadas "inversiones substanciales en las comunidades y personas que más han sufrido la penalización del cannabis".

Nueva York se convirtió en el decimoquinto estado del país en legalizar esta sustancia para mayores de 21 años, cuyo consumo también se permite en el Distrito de Columbia y cuya regularización, según sus defensores, podría generar en este estado 350 millones de dólares en impuestos anuales y entre 30,000 y 60,000 puestos de trabajo.

El desarrollo de la ley tiene como objetivo también reparar los daños sufridos por las comunidades más perjudicadas por la lucha contra el consumo de la marihuana, especialmente las comunidades negra y latina.

De hecho, una de las medidas aprobadas durante la reunión de hoy fue el nombramiento de un director de Equidad, Jason Starr, cuya función será "identificar e interactuar con las comunidades que se han visto afectadas por la prohibición y la criminalización del cannabis y vincularlas a recursos educativos y asistencia técnica para brindar oportunidades en la industria regulada del cannabis", apuntó Wright.

Durante la reunión, el director ejecutivo de la Junta, Chris Alexander, aseguró que en Nueva York hay 151,000 pacientes registrados que usan el cannabis con fines terapéuticos y cerca de 3,400 trabajadores sanitarios que están reconocidos para manipular esta droga.

La ley que regula el cannabis estipula que es legal la posesión de hasta 85 gramos de marihuana y hasta 24 gramos de cannabis concentrado y permite a los particulares el cultivo de hasta tres plantas de marihuana en su residencia.

VEA TAMBIÉN: EMA: dosis de refuerzo es 'segura y eficaz' pero no está claro cuándo ponerla

Asimismo, establece que los dispensarios de marihuana deben estar a más de 152 metros de un centro escolar y a más de 61 metros de un templo religioso.

La Junta será la encargada de desarrollar la norma, de establecer los criterios y las tasas para la obtención de los permisos de venta, distribución y cultivo de la marihuana y de hacer el seguimiento del nuevo sector una vez se ponga en marcha.

Además, subrayó que lanzará una campaña divulgativa para informar a los neoyorquinos de las consecuencias y repercusiones de la nueva normativa, cuya fecha de implementación todavía es una incógnita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook