Nicolás Maduro rompe relaciones diplomáticas con Colombia
Mandatario dio un plazo de 24 horas para que el embajador colombiano y cónsules de ese país abandonen el territorio de Venezuela.
Maduro también amenazó a Estados Unidos.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, rompió relaciones diplomáticas con Colombia durante un discurso que pronunció en una marcha congregada para contrapesar las manifestaciones que se dan en la frontera de ese país donde toneladas de ayuda humanitaria se encuentra en depósitos ante la negativa del gobierno venezolanos de permitir su ingreso.
Maduro dio un plazo de 24 horas para que el embajador colombiano y cónsules de ese país abandonen el territorio de Venezuela.
Maduro también amenazó a Estados Unidos: “Si el Imperio se atreve a atacar, serán recibidos por la fuerza de las fuerzas armadas venezolanas”. En el mitin, los partidarios sostuvieron carteles que dicen: “#TrumpHandsOffVenezuela”.
En su intervención agregó que jamás se “doblegará” y pidió a los militares, a las milicias y a sus simpatizantes que lo defiendan si lo derrocan.
VEA TAMBIÉN Desertan policías y militares venezolanos que acordonaban puente fronterizo
“Mi vida esta consagrada totalmente a la defensa de la patria, en cualquier circunstancia, jamás me doblegaré, jamás me rendiré, siempre defenderé a nuestra patria con mi vida misma si es necesario defenderla”, dijo Maduro ante miles de personas congregadas para defender su revolución.
Estas palabras son muy parecidas a las pronunciadas por otros militares justo antes de ser derrocados, entre ellos Manuel Antonio Noriega de Panamá, en diciembre de 1989, días antes de su huida y posterior asilo en la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de El Vaticano, en la ciudad de Panamá.