mundo

Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

Nicolás Maduro lamentó el rearme de un grupo de disidentes de la guerrilla FARC pues, subrayó, Venezuela siempre ha querido la pacificación de ese conflicto que lleva más de medio siglo en Colombia.

Caracas/EFE - Actualizado:
El presidente Nicolás Maduro djo que  Las maniobras se llevarán a cabo en los estados Zulia, Táchira Apure y Amazonas, territorios que conforman los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia. FOTO/EFE

El presidente Nicolás Maduro djo que Las maniobras se llevarán a cabo en los estados Zulia, Táchira Apure y Amazonas, territorios que conforman los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia. FOTO/EFE

El presidente Nicolás Maduro declaró este martes una alerta en toda la frontera que Venezuela comparte con Colombia y ordenó la realización de ejercicios militares en esas zonas limítrofes, en vista de una supuesta intención del país vecino de crear un conflicto entre las dos naciones."Todas las unidades militares de la frontera declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela e iniciar (...) el 10 de septiembre hasta el 28 de septiembre los ejercicios militares", dijo el presidente en un acto con militares, en Caracas.Estos ejercicios, explicó Maduro, se harán "para poner a tono todo el sistema de armas, todo el despliegue operacional y la actividad militar necesaria para que Venezuela preserve su seguridad y su tranquilidad".Las maniobras se llevarán a cabo en los estados Zulia, Táchira Apure y Amazonas, territorios que conforman los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Finaliza la búsqueda de sobrevivientes del buque incendiado en las costas de CaliforniaAdemás, Maduro lamentó el rearme de un grupo de disidentes de la guerrilla FARC pues, subrayó, Venezuela siempre ha querido la pacificación de ese conflicto que lleva más de medio siglo en Colombia.A su juicio, el Gobierno colombiano presidido por Iván Duque "no quiere la paz, quiere la guerra" y por ello pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estar atenta en las fronteras."Sabemos que hay una maniobra para tratar de escalar un conjunto de falsos positivos (...) el Gobierno de Colombia (...) ahora pretende un falso positivo para agredir a Venezuela y empezar un conflicto militar contra nuestro país", denunció.Por este motivo, el líder chavista anunció que reforzará "un conjunto de medidas", entre las que mencionó "desplegar la fuerza militar".

VEA TAMBIÉN Asesinan a candidata de la localidad de Suarez, Colombia y a cinco personas másEl que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció el jueves en un vIdeo junto con otros exlíderes de la guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.Duque respondió asegurando que este regreso a las armas no supone el surgimiento de una nueva guerrilla sino de una banda narcoterrorista apoyada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que no reconoce como presidente y tacha de "dictador".Duque afirmó que conversó con el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente legítimo de Venezuela, a quien le pidió respaldo para capturar al "grupo criminal"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook