mundo

Nicolás Maduro acusa a Iván Duque de planear asesinarlo el día de las elecciones

El mandatario venezolano aseguró que estas informaciones, que fueron "confirmando", apuntan que el plan se tejió desde la sede del Ejecutivo colombiano.

Cracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que planeaban asesinarlo el domingo pasado, cuando el país celebró elecciones legislativas, y acusó al mandatario colombiano, Iván Duque, de estar detrás de este supuesto plan.

Versión impresa

"Por fuente de inteligencia colombiana, de muy buena confiabilidad, (nos enteramos) de que estaban preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones", dijo el mandatario en una rueda de prensa, en Caracas.

Aseguró que estas informaciones, que fueron "confirmando", apuntan que el plan se tejió desde la sede del Ejecutivo colombiano.

"Desde la Casa de Nariño, Iván Duque participó para intentar asesinarme el mismo día de las elecciones", prosiguió.

El gobernante venezolano explicó este supuesto plan al ser consultado por las razones para cambiar su centro de votación el mismo día de la contienda.

"Yo tomé mis precauciones legales con el Consejo Nacional Electoral (CNE), tomé mis precauciones de seguridad y todo este asunto está en fase de investigación avanzada", añadió.

Maduro ha denunciado más de 40 planes magnicidas desde que asumió el poder en 2013 y en casi todos señala como presuntos responsables a gobernantes y dirigentes políticos de Estados Unidos y Colombia.

RECHAZO A PARAMILITARES

Consultado sobre la supuesta presencia de disidentes de la guerrilla colombiana FARC, respondió que la posición de su Gobierno sigue siendo la misma: "no aceptamos ni aceptaremos ningún grupo armado de Colombia en suelo venezolano".

VEA TAMBIÉN Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

El mandatario señaló que desde hace años ha habido una campaña antigubernamental para denunciar la presencia de estos grupos en el territorio nacional pero, insistió, "las armas de la República solo pueden ser usadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)".

"El mensaje para ellos (paramilitares) siempre ha sido muy claro, no toquen suelo venezolano (...) cualquier grupo será capturado y se le aplicará todo el peso de la ley", subrayó.

Maduro recordó que Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.000 kilómetros, por los que se "mueven" narcotraficantes y contrabandistas, una situación que, aseguró, es contenida por las autoridades locales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook