mundo

Nancy Pelosi rompe el discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso

El presidente Donald Trupm no se mostró más cordial. Cuando subió al estrado, no estrechó la mano tendida de Nancy Pelosi, aunque no estaba claro si la había visto.

Washignton/AP - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), deja este martes a la congresista demócrata Nancy Pelosi (i) con la mano tendida antes de su tercer discurso anual sobre el Estado de la Unión. FOTO/EFE

Ante un Congreso y un país profundamente divididos por el juicio político, el presidente Donald Trump exaltó el martes en su discurso del Estado de la Unión la “gran recuperación de Estados Unidos”, tres años después de lamentar lo que describió como la “masacre estadounidense” de su predecesor.Las disputas entre partidos quedaron patentes mientras el primer presidente en buscar la reelección en medio de un juicio político pedía un nuevo mandato. Los legisladores republicanos corearon “Cuatro años más”. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rompió su copia del discurso de Trump en cuanto el mandatario terminó su intervención.

Versión impresa

 

“Los enemigos de Estados Unidos están huyendo, las riquezas de Estados Unidos aumentan y el futuro de Estados Unidos resplandece”, declaró Trump. “En apenas tres años hemos destruido la mentalidad de un declive estadounidense y repelido el angostamiento del destino de Estados Unidos. Estamos avanzando a un ritmo inimaginable hasta hace poco ¡y no vamos a retroceder nunca!”Fijando sus parámetros de éxito y afirmando que los había superado, Trump pasó de la “masacre estadounidense” de aquel mensaje de asunción a exaltar la “gran recuperación de Estados Unidos”, exponiendo los logros económicos del país como su principal argumento para un segundo periodo.Trump dedicó gran parte del discurso a destacar la fortaleza de la economía, incluido un bajo desempleo, y destacó la manera en que se ha beneficiado a las clases trabajadora y media, aunque el periodo de crecimiento comenzó con su predecesor Barack Obama. Y lo que Trump describe como un auge sin precedentes no difiere en muchos aspectos de la solidez económica que heredó de Obama.

El crecimiento económico alcanzó 2.3% en 2019, igualando el ritmo promedio desde el final de la Gran Recesión hace una década en el primero de los ocho años de gobierno de Obama.

VEA TAMBIÉN Para combatir el coronavirus China convierte hoteles, centros culturales y deportivos en hospitalesTrump ensalzó los nuevos acuerdos comerciales que ha negociado, entre ellos el de fase uno con China y el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, suscrito el mes pasado.La primera mitad de su discurso televisado en todo el país se caracterizó por el optimismo, sin mencionar el juicio político que ha desgastado a Washington, recitando una lista de logros y compromisos.Sin embargo, la división partidista al interior de Washington quedó representada por la mujer que se encontraba a su izquierda y que también sobresalía en las tomas de televisión.Pelosi, una piedra en el zapato de Trump que autorizó el juicio político en el que se acusó al mandatario de abusar de su autoridad al presionar a Ucrania a investigar a un rival político, creó hace un año una imagen viralizada con lo que parecía su aplauso sarcástico del presidente.

VEA TAMBIÉN Muere el juez argentino Claudio Bonadio, que investigaba a Cristina Fernández KirchnerEsta vez fue aún más explícita al romper la transcripción del discurso.Trump no se mostró más cordial. Cuando subió al estrado, no estrechó la mano tendida de Pelosi, aunque no estaba claro si la había visto. Más tarde, entre frecuentes vítores de los republicanos, ella se mantuvo en su asiento y en ocasiones negaba con la cabeza en respuesta a las palabras de Trump.

 

Cuando se marchó, dijo a la prensa que romper el discurso era “lo más cortés, dada la alternativa”. Los republicanos tacharon su acción de falta de respeto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook