mundo

Nada sospechoso en el simulador de vuelo del piloto del avión desaparecido

Desde que se conoció el cambio de rumbo de la aeronave y el apagado de los sistemas de comunicaciones, Zaharie y el copiloto, Fariq Ab Hamid, se convirtieron en sospechosos de un posible secuestro. El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur.

Kuala Lumpur/EFE - Actualizado:

Nada sospechoso en el simulador de vuelo del piloto del avión desaparecido

Los investigadores que han examinado el simulador de vuelo encontrado en la casa del piloto de Malaysia Airlines cuyo vuelo desapareció hace dos semanas, Zaharie Ahmad Shah, no han encontrado ninguna evidencia sospechosa, informaron hoy fuentes policiales. Desde que se conoció el cambio de rumbo de la aeronave y el apagado de los sistemas de comunicaciones, Zaharie y el copiloto, Fariq Ab Hamid, se convirtieron en sospechosos de un posible secuestro del avión que transportaba a 239 personas. Tras registrar la casa de ambos, las autoridades encontraron un simulador de vuelo en la casa del piloto, de 53 años y con más de 30 años de experiencia, que el mismo ha creado y cuya existencia reveló en foro cibernético. No obstante, los expertos han investigado el aparato sin encontrar nada sospechoso, aunque aún queda por analizar un disco duro que las autoridades malasias han enviado a expertos del FBI, reporta el diario "Malaysia Times". Los datos de este disco duro, conectado al simulador, fueron borrados el pasado 3 de febrero, semanas antes de la desaparición del vuelo MH370. Un operativo internacional, coordinado por Australia, rastrea una extensión de 36.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico para buscar dos objetos que podrían pertenecer a los restos la aeronave desaparecida. El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur el pasado 8 de marzo y desde entonces no se sabe nada de él ni se han encontrado restos. Lo que sí se conoce es que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero nada más con certeza a partir de ahí. Sus ocupantes eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco. 
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook