mundo

Mujeres aún luchan por lograr autonomía económica

Para las mujeres es sumamente difícil conciliar su vida laboral con el cuidado familiar.

Montevideo| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El trabajo de las mujeres en las zonas rurales no es debidamente valorado. Foto: EFE

Las actividades relacionadas al sector de los cuidados, donde las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres, afectan directamente a su autonomía económica en Latinoamérica, donde encontrar una solución a esta problemática es "una prioridad fundamental" para alcanzar la igualdad.

Versión impresa

Así lo expresó este martes a los medios Fabiana Goyeneche, directora de la división Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, en el marco del cuarto Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y El Caribe.

"A día de hoy para las mujeres es sumamente difícil conciliar su vida laboral y su vida productiva con la vida de la reproducción de la vida, con los cuidados, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa. Esa conciliación hace que para las mujeres siempre sea mucho más difícil", expresó.

En el panel titulado 'Autonomía económica y empoderamiento de las mujeres' participaron expertas de distintos países de la región para señalar la importancia de la creación de políticas públicas que regulen el sector de los cuidados, así como herramientas de empoderamiento, como las nuevas tecnologías.

En este sentido, Sara Armella Rueda, presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, destacó que, en las zonas rurales de su país, muchas mujeres contribuyen significativamente a la economía a través de la producción agrícola, la crianza de ganado y el cuidado de sus familias, esfuerzo que no es "debidamente valorado".

Asimismo, señaló que el trabajo de las mujeres tampoco se reconoce en el ámbito político.

En tanto, Lourdes Martínez, especialista en autonomía económica de mujeres afrodescendientes, habló sobre las brechas étnico-raciales que existen.

"Las jóvenes afrodescendientes tienen una temprana y amplia demanda en el sector de los cuidados como consecuencia de la división sexual y racial del trabajo, de alguna manera como impacto del período colonial y el cambio cultural", apuntó.

Por su parte, Magdalena Furtado, Responsable de ONU Mujeres para Argentina y Uruguay, destacó tres brechas digitales para las mujeres: la que supone un menor acceso a dispositivos y a internet, la brecha de habilidades digitales y la de producción tecnológica, un área que, explicó, está "muy masculinizada".

"Sin embargo, la brecha en cuanto al conocimiento y la generación de habilidades digitales ha impulsado la creación de programas de intervención que brindan esas habilidades digitales a mujeres para que puedan mejorar sus emprendimientos o mejorar sus aportes económicos", puntualizó.

Además, subrayó: "Es importante que las empresas se involucren en que haya más mujeres en este tipo de áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología, porque además son las que lideran el crecimiento económico de un país".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook