mundo

Ministros de Exteriores árabes amenazan con tomar represalias contra Turquía

En tanto, el Ministerio francés de Asuntos Extranjeros anunció este sábado la suspensión inmediata de la exportación a Turquía de material de guerra "susceptible de ser utilizado en el marco de la ofensiva en Siria".

EFE - Actualizado:
 Ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe tratan el tema sirio-turco. Foto:EFE.

Ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe tratan el tema sirio-turco. Foto:EFE.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe acordaron este sábado tomar "medidas urgentes" frente a lo que calificaron de "agresión turca" contra el noreste de Siria, donde Ankara lanzó una operación militar el miércoles contra las milicias kurdosirias que considera terroristas.

Versión impresa
Portada del día

Según un comunicado emitido al término de una reunión de urgencia celebrada en la sede de la Liga Árabe en El Cairo, los ministros estudian, entre otras medidas, "reducir las relaciones diplomáticas, suspender la cooperación militar y revisar las relaciones económicas, culturales y turísticas con Turquía".

Algunos de los países, como Egipto, Arabia Saudí y otras monarquías del golfo Pérsico ya mantienen relaciones muy tensas con el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, de tendencia islamista y aliado del grupo Hermanos Musulmanes, catalogado como terrorista por El Cairo.

Los ministros consideraron que la ofensiva de Ankara representa "una amenaza directa a la seguridad nacional árabe e internacional" y "contraviene las normas internacionales". Por ello, instaron a Turquía a detener esta "agresión" y a "retirarse de forma inmediata e incondicional de todos los territorios sirios", al mismo tiempo que calificaron de "legítimos" los esfuerzos de Siria para repeler el ataque.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Ecuador decreta toque de queda desde las 20.00 GMT en Quito 

Por otro lado, el Ministerio francés de Asuntos Extranjeros anunció este sábado la suspensión inmediata de la exportación a Turquía de material de guerra "susceptible de ser utilizado en el marco de la ofensiva en Siria". "A la espera del cese de esa ofensiva, Francia ha decidido suspender todos los proyectos de exportación de materiales de guerra susceptibles de ser empleados en la ofensiva en Siria. Esta decisión es de efecto inmediato", comunicó el ministerio en una nota.

Tras la petición de Francia de organizar con rapidez una reunión de la coalición internacional contra Daesh para abordar la continuación de esta batalla, el país espera que el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, reunido el próximo lunes en Luxemburgo, sirva para coordinar una postura común de sanciones. "Francia reitera su firme condena de la ofensiva unilateral iniciada por Turquía en el noreste de Siria. Esta ofensiva pone en tela de juicio los esfuerzos de seguridad y estabilidad de la coalición internacional contra Daesh", señaló el ministerio.

VEA TAMBIÉN: Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook