mundo

Militares le responden a Trump que le son leales a Nicolás Maduro

El ministro también señaló a Trump por hacer “apología al terrorismo” al alabar al exinspector policial Oscar Pérez, quien se rebeló en 2017 contra el gobierno de Maduro y atacó algunas instalaciones públicas.

Caracas/AP - Actualizado:

Padrino López y algunos integrantes del alto mando militar fueron sancionados entre 2017 y 2018 por Estados Unidos como parte de una larga lista que incluye más de medio centenar de funcionarios venezolanos.

El ministro de la Defensa de Venezuela descartó que los militares vayan a ceder a las presiones internacionales y ratificó el respaldo de las fuerzas armadas al presidente Nicolás Maduro.El general en jefe Vladimir Padrino López condenó el pronunciamiento que realizó el presidente Donald Trump en el que exhortó a los militares a apoyar al jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, quien se declaró presidente encargado de Venezuela.Padrino López consideró un acto de “soberbia” e “irrespeto” las palabras de Trump acompañado del alto mando militar.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Científicos advierten sobre radioactividad en meteorito caído en Cuba“Si nos quieren sancionar, sancionen. Si nos quieren chantajear, chantajeen, pero no lo van a lograr”, sostuvo el jefe militar al advertir que los militares no aceptarán la imposición de un gobierno “títere”. “Van a tener que pasar por nuestros cadáveres”, agregó.Trump advirtió este lunes a los militares que si siguen respaldando a Maduro “no encontrarán puerto seguro, ni una salida fácil, ni forma de escapar. Lo perderán todo”. 

Padrino López y algunos integrantes del alto mando militar fueron sancionados entre 2017 y 2018 por Estados Unidos como parte de una larga lista que incluye más de medio centenar de funcionarios venezolanos.Las fuerzas armadas, integradas por unos 200,000 hombres y casi 1.7 millón de milicianos, se han convertido en el principal soporte del gobierno de Maduro. El alto mando ha expresado en varias oportunidades su apoyo al mandatario, pero no se tiene certeza si esa postura es respaldada por los militares de los rangos medios y bajos que se han visto fuertemente golpeados por la crisis económica y social que atraviesa Venezuela.El ministro también señaló a Trump por hacer “apología al terrorismo” al alabar al exinspector policial Oscar Pérez, quien se rebeló en 2017 contra el gobierno de Maduro y atacó algunas instalaciones públicas.Tras abrazarse con la madre de Pérez durante un acto en una universidad de Florida, Trump recordó al expolicía y dijo que su muerte “no será en vano”. Pérez falleció a inicios del año pasado junto con otros seis miembros de su grupo en una operación que realizaron las fuerzas de seguridad en una barriada pobre al oeste de Caracas.El pronunciamiento del ministro coincidió con una serie de mensajes que Guaidó envió a través de su cuenta de Twitter a varios jefes militares a los que les pidió que permitan el 23 de febrero la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

VEA TAMBIÉN El Gobierno de Maduro anuncia que llevará alimentos y atención médica a CúcutaDesde que Guaidó asumió le jefatura de la Asamblea Nacional a comienzos de enero ha hecho varias exhortaciones a los militares a que desconozcan a Maduro.La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, está impulsando un plan de ayuda humanitaria con el apoyo de Estados Unidos, Colombia y otros países europeos, en abierto reto a Maduro que ha descartado el ingreso de la ayuda alegando que lo que se busca es la intervención militar.Como parte del plan de ayuda fueron creados cuatro centros de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta, cercana a la frontera con Venezuela, en el estado brasileño de Roraima, la isla caribeña de Curazao y la ciudad de Miami.En una primera etapa la oposición aspira ingresar varias toneladas de alimentos y medicinas a cinco grandes hospitales regionales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook