mundo

Miles de haitianos volvieron a las calles a exigir la renuncia de Moise

El plan de los manifestantes es mantenerse en las calles hasta el jueves, para marchar el viernes hacia las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas en Puerto Príncipe, cercanas al aeropuerto capitalino.

EFE - Actualizado:

Opositores convocan a una movilización el próximo viernes. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Miles de manifestantes volvieron este martes a las calles de la capital de Haití para exigir la renuncia del presidente del país, Jovenel Moise, mientras líderes opositores convocaron a una movilización nacional el viernes próximo.

Versión impresa

La mayoría de quienes marcharon habitan en la populosa barriada de Cité-Soleil, donde es notoria la falta de infraestructura y servicios básicos como educación, sanidad y empleo. Reporteros de Efe comprobaron que varias personas resultaron heridas, en tanto la Policía reprimió a los manifestantes para impedir que llegaran hasta la plaza Champ de Mars, en los alrededores del Palacio Nacional.

"La movilización continuará; todos deben respetar la decisión de las personas que exigen la salida de Jovenel Moise. La comunidad internacional ya debe posicionarse junto al pueblo", dijo en rueda de prensa André Michel, líder del Sector Democrático y Popular, una de las organizaciones de oposición.

El plan de los manifestantes es mantenerse en las calles hasta el jueves, para marchar el viernes hacia las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas en Puerto Príncipe, cercanas al aeropuerto capitalino.

VEA TAMBIÉN:  Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de proyectiles de prueba https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/corea-del-norte-realiza-un-nuevo-lanzamiento-de-proyectiles-de-prueba-1145433

Este martes las barricadas eran menos notorias en la capital, pero las actividades siguen paralizadas, las escuelas cerradas y el transporte público reanudado tímidamente en algunas zonas de la ciudad.Varias organizaciones de defensa de derechos humanos pidieron hoy a Moise que tome "una decisión histórica para evitar una profundización de la crisis política haitiana".

Las organizaciones expresaron, a través de un documento, que Moise perdió el mando del país desde los violentos disturbios ocurridos en julio del año pasado, por lo que debe mostrar un gesto patriótico y renunciar al cargo.

VEA TAMBIÉN: Un herido de bala y decenas de arrestados en el "día de luto" de Hong Kong https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/un-herido-de-bala-y-decenas-de-arrestados-en-el-dia-de-luto-de-hong-kong-1145440

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

"El país está reducido a un micro-Estado bajo la ley internacional. Las autoridades actuales son las más descaradamente incompetentes. Son incapaces de mantener el orden interno y la seguridad dentro de las fronteras, de satisfacer las necesidades de la población y de respetar los compromisos internacionales", afirmaron las organizaciones.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook