mundo

Migrantes se dividen entre volver a sus países o irse a EE.UU.

Los retornos voluntarios se están dando luego de un proceso de registro y la plena acreditación de la nacionalidad de los migrantes, a través de sus embajadas.

Tijuana | México | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:
Miembros de la caravana migrante regresan por iniciativa propia a su país, en un avión de la Policía Federal. EFE

Miembros de la caravana migrante regresan por iniciativa propia a su país, en un avión de la Policía Federal. EFE

La caravana migrante, que se encuentra en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana se ha fragmentado luego de que en las últimas horas unos 200 migrantes pidieran el retorno a sus países, mientras que otros miles siguen empeñados en pedir asilo a Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

La decisión de los migrantes que regresan a sus países se dio tras los hechos del domingo, cuando centenares de centroamericanos cruzaron el canal del río Tijuana para intentar saltar la valla fronteriza e ingresar a Estados Unidos, acción repelida por autoridades estadounidenses con gases lacrimógenos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México informó que unos 200 migrantes aceptaron su retorno voluntario a sus países, a través de organizaciones civiles y del Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

El organismo indicó que el martes, 105 migrantes ya fueron trasladados en un avión de la Policía Federal hasta Ciudad de México, desde donde serán trasladados en autobús hasta la frontera con Guatemala.

"Llevamos muy pocas personas de Guatemala y El Salvador, de los 105 la mayoría son de Honduras. Éstos son retornos asistidos, de manera voluntaria, y hay otros grupos que se están regresando vía terrestre", informó el comisionado del INM, Gerardo Elías García.

VEA TAMBIÉN: Viuda e hijo de Pablo Escobar son procesados por la Justicia de Argentina

Posteriormente, otras 10 personas solicitaron su traslado asistido y se sumaron a los 70 migrantes que lo pidieron por la noche.

Edgar Sosa, visitador de la CNDH, señaló que los retornos voluntarios se están dando luego de un proceso de registro y la plena acreditación de la nacionalidad de los migrantes, a través de sus embajadas.

El lunes fueron deportados vía terrestre los 98 detenidos, en su mayoría hondureños, que presuntamente participaron en los altercados con la policía para lograr cruzar la frontera estadounidense.

Un grupo de migrantes que permanece en Tijuana crítico con esas detenciones y deportaciones emitió un comunicado titulado "No queremos regresar a la violencia".

VEA TAMBIÉN: China reacciona de forma rápida y furiosa sobre los bebés con genética editada

"En Tijuana hay organizaciones internacionales que dan por hecho que no vamos a poder entrar a Estados Unidos y que debemos ser retornados, pero muchas personas que viajamos tenemos que seguir intentando porque nos van a matar si regresamos a nuestros países", apuntaron.

Recordaron que se han cumplido 47 días de su éxodo y apuntaron: "estamos huyendo de la violencia y la impunidad en nuestros países y ahora somos tantos que esto se ha convertido en una crisis.

Es una emergencia y necesitamos información para tomar las mejores decisiones para proteger nuestras vidas".

Además pidieron a las autoridades detener las deportaciones y detenciones arbitrarias ya que, según el reporte de la policía de Tijuana, se han detenido a 164 hondureños, 16 guatemaltecos, 13 salvadoreños y un nicaragüense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook