mundo

Melania Trump cancela un mitin por una 'tos persistente', tras superar la COVID-19

La primera dama aseguró la semana pasada, en un artículo publicado en el blog de la Casa Blanca, que ya había dado negativo por COVID-19 y que planeaba recuperar sus tareas oficiales "lo antes posible".

Washington/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Melania Trump tenía previsto participar junto a su marido, el presidente Donald Trump, en un mitin este martes en la localidad de Erie. Foto: EFE

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, canceló este martes un viaje a Pensilvania para participar en el que iba a ser su primer mitin en muchos meses, debido a que todavía tiene una "tos persistente" por la COVID-19 que contrajo a finales de septiembre.

Versión impresa

"La señora Trump sigue sintiéndose mejor cada día tras recuperarse de la COVID-19, pero con una tos persistente, y para extremar las precauciones, no viajará hoy" como estaba previsto, dijo a Efe la portavoz de la primera dama, Stephanie Grisham.

Melania Trump tenía previsto participar junto a su marido, el presidente Donald Trump, en un mitin este martes en la localidad de Erie, en el estado clave de Pensilvania, según anunció la campaña de reelección del mandatario esta misma semana.

La primera dama aseguró la semana pasada, en un artículo publicado en el blog de la Casa Blanca, que ya había dado negativo por COVID-19 y que planeaba recuperar sus tareas oficiales "lo antes posible".

Han pasado veinte días desde que el presidente estadounidense anunciara, la noche del pasado 1 de octubre, que él y su esposa habían dado positivo por la enfermedad, que también contrajo el hijo de ambos, Barron, de 14 años.

La primera dama ha descrito los síntomas que tuvo como "mínimos", pero que la sacudieron "como una montaña rusa", con "dolores de cuerpo, tos, dolores de cabeza" y un "cansancio extremo", explicó en el blog de la Casa Blanca.

Al contrario que su marido, al que le administraron al menos dos tratamientos experimentales y esteroides, Melania Trump afirmó que ella optó "por una vía más natural en cuanto a medicinas, más centrada en vitaminas y alimentos saludables".

Melania Trump ha evitado generalmente hacer campaña por su marido, que aspira a la reelección el 3 de noviembre, y en 2016 apenas protagonizó un acto a cinco días de las elecciones, también en el estado clave de Pensilvania.

VEA TAMBIÉN Detectan 'declive preocupante' en la libertad de expresión en Latinoamérica, en los últimos 10 años

Mientras los hijos adultos de Trump están intensificando la actividad de campaña cuando quedan solo dos semanas para los comicios, no está claro que la primera dama vaya a participar en ningún mitin antes del día de las elecciones.

El propio presidente, por su parte, asegura que es "inmune" a la COVID-19, está multiplicando sus viajes y planea celebrar hasta cinco mítines al día en la recta final de la campaña, unos actos multitudinarios en los que pocos asistentes llevan mascarilla.

Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 8.208.093 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 220.086 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook