mundo

Más de 2,800 militares participan en operativo terrestre y marítimo en las favelas de Río

Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:
En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval. FOTO/EFE

En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval. FOTO/EFE

Más de 2,800 militares de las Fuerzas Armadas de Brasil, con el apoyo de la Policía, desplegaron un operativo terrestre y marítimo contra el crimen en un complejo de favelas de la zona metropolitana de Río de Janeiro y en la Bahía de Guanabara, informaron fuentes castrenses.La acción se enmarca dentro de la intervención militar decretada en febrero pasado por el presidente brasileño, Michel Temer, que dejó en manos del Ejército el área de seguridad del estado de Río de Janeiro con objeto de hacer frente a la grave ola de violencia que azota la región.El operativo se desplegó en el complejo de barriadas de Salgueiro, en el municipio de San Gonçalo, zona metropolitana en el norte de Río, y en la Bahía de Guanabara, en una superficie marítima de 61 kilómetros cuadrados, según un comunicado del Comando Militar del Este.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 7,1 sacude Nueva Caledonia, en el Pacífico SurDurante las acciones, los militares del Ejército y la Marina cumplieron mandatos judiciales, verificaron denuncias de prácticas criminales y realizaron registros a personas y vehículos de la zona.Asimismo efectuaron cercos terrestres, remoción de barricadas y estabilización dinámica del área.Según el comunicado de las autoridades castrenses, en el complejo de favelas de Salgueiro y sus alrededores actuaron 2,520 militares de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de blindados y aeronaves.En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval, con énfasis en la represión de ilícitos.

VEA TAMBIÉN Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en MéxicoLas acciones se adelantaron con el apoyo de tanques, vehículos blindados y aeronaves, así como dos barcos y 10 lanchas rápidas.Las autoridades estiman que el operativo permitirá mejorar la situación de seguridad de un millón de personas.Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.Durante ese período, 736 personas murieron en enfrentamientos ocurridos en operaciones de las fuerzas de seguridad y otras 2,617 fallecieron en homicidios dolosos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook