mundo

Marco Rubio: Las garantías para los militares de Venezuela son temporales

Marco Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.

Washington/EFE - Actualizado:
Marco Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición". FOTO/AP

Marco Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición". FOTO/AP

El senador estadounidense del partido republicano Marco Rubio advirtió de que las garantías ofrecidas por el líder opositor Juan Guaidó y el Gobierno estadounidense a altos mandos militares de Venezuela si ayudan a "restaurar la democracia" "no estarán siempre"."Estas ofertas que existen ahora no estarán ahí siempre. Deben tomar una decisión muy pronto sobre en qué lado de la ecuación quieren estar", sentenció Rubio en una conferencia en el centro de pensamiento conservador Heritage Foundation, situado en Washington.Rubio argumentó que los altos cargos militares saben que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede cambiar esta situación, pero también tienen miedo de la oposición"."Temen que hagan una purga militar y los encarcelen. (...) Si ayudan a restaurar la democracia, gozarán de inmunidad de la Asamblea Nacional (de Venezuela) y Estados Unidos lo apoyará", reiteró Rubio.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Juicio contra independentistas catalanes inicia con las críticas de la defensaEn un tuit anterior al acto, el legislador floridiano descartó una purga militar después de una hipotética salida del poder de Maduro "porque Venezuela los necesitará por seguridad y estabilidad durante la transición a la democracia".Rubio nombró a los seis militares que considera que tienen el futuro de Venezuela en sus manos: el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas, Remigio Ceballos; los mayores generales Jesús Suárez Chourio, Antonio Benavidez y Edgar Valentín; y el almirante Giuseppe Cimadevilla.

 

"Quieren una salida de esta situación, pero no saben cuál es", sentenció.Preguntado sobre una posible retirada del poder de Maduro después de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara el pasado 23 de enero presidente interino de Venezuela, Rubio indicó que no es una tarea "fácil".

VEA TAMBIÉN Uso prolongado de celulares se asocia con lesiones osteomusculares, dice especialista"Tres semanas es un periodo muy largo para los que están sufriendo, pero en la historia de la humanidad es corto. No es fácil cambiar un régimen de un día al otro, teniendo en cuenta que tiene armas y que está dispuesto a oprimir y matar", argumentó el senador.Rubio, una de las voces más criticas con el Ejecutivo de Maduro, fue uno de los primeros políticos de EE.UU. en pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que reconociera a Guaidó como "presidente legítimo" de Venezuela.Al igual que hizo Trump en enero, Rubio subrayó que "todas las opciones están encima de la mesa" para solucionar la "crisis" que vive Venezuela.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook