mundo

Luz ultravioleta para erradicar tuberculosis

Internacional - Publicado:
Un simple método que consiste en instalar luz de rayos ultravioleta (UV) podría reducir la propagación de tuberculosis (TB) en hospitales, afirma una nueva investigación.

También podría ser efectiva la purificación del aire con ionizadores negativos, dice el estudio publicado en PLoS Medicine (Biblioteca Pública de Ciencias, Medicina).

Según el estudio, llevado a cabo en un hospital de Lima, Perú, por científicos del Colegio Imperial de Londres, la propagación de la enfermedad logró reducirse en 70%.

Estas medidas simples, dicen los investigadores, podrían potencialmente salvar muchas vidas alrededor del mundo.

Particularmente en hospitales donde hay sobrepoblación de pacientes.

Según la Organización, cada año unos nueve millones de personas resultan infectadas con TB y cerca de dos millones mueren a causa de la enfermedad.

Las tasas de infección son particularmente altas en las que la gente vulnerable vive en lugares muy concurridos, como hospitales, refugios para personas sin hogar, y prisiones.

La tuberculosis es una enfermedad sumamente contagiosa.

Cuando un paciente tose en un hospital, propaga bacteria en el aire en forma de pequeñas gotas que flotan alrededor de la sala e infectan a otros pacientes, visitantes y personal de salud.

Pero, según la nueva investigación, esta bacteria puede morir si se coloca una lámpara de luz ultravioleta de onda corta (UVC) con un ventilador para mezclar el aire.

La luz UVC, explican los científicos, mata la bacteria de la TB -incluidas las cepas resistentes a los medicamentos- dañando su ADN para que no puedan infectar a la gente, crecer o dividirse.

Hoy en día, la luz UVC ya se utiliza a alta intensidad para desinfectar ambulancias y quirófanos.

"Cuando la gente está en lugares muy concurridos, basta con que alguien tosa para que infecte a varios pacientes.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook