mundo

Los últimos deportados de 2024 arriban a Guatemala desde Estados Unidos con temor a Donald Trump

En 2024, Estados Unidos envió más de 140 vuelos de deportación procedentes de Texas y Virginia, según el Instituto Guatemalteco de Migración.

Ciudad de Guatemala / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un grupo de personas llega a la base de la Fuerza Aérea de Guatemala deportados desde Estados Unidos. Foto: EFE

 Alrededor de un centenar de migrantes arribaron este viernes a la base de la Fuerza Aérea de Ciudad de Guatemala en los últimos cinco vuelos de deportación enviados por Estados Unidos, que expulsó a más de 59.000 personas de este país durante 2024 y algunos dudan intentar viajar de nuevo por temor a las promesas antimigrantes del presidente electo Donald Trump.“Es la segunda vez que me deportan y voy a quedarme en mi pueblo y tratar de trabajar ahí. Me da miedo intentar llegar otra vez porque dicen que Trump trae ideas de deportar más gente”, dijo a EFE Andrés Gómez, un migrante de 23 años deportado este viernes.Gómez, originario de la comunidad indígena de Nentón, en el extremo norte de Guatemala, llegó junto a otro grupo de unos 100 guatemaltecos, desde Alexandría (Virginia) en uno de los últimos cinco vuelos de deportación enviados por el Gobierno de Joe Biden este 2024.Durante 2024, Estados Unidos envió más de 140 vuelos de deportación procedentes de Texas y Virginia con 59.504 deportados, según la actualización del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), a falta de consolidar los datos de los últimos cinco vuelos del año recibidos este viernes.“Estuve 30 días detenido antes de la deportación es una experiencia muy triste. No quiero volver a vivirla”, dijo Gómez y agregó que ahora buscará trabajo en Guatemala para saldar la deuda que le dejó pagar a un coyote para intentar llegar a Estados Unidos.En total, Guatemala recibió en 2024 a más de 74.600 deportados juntando las estadísticas de personas retornadas por Estados Unidos y México, de acuerdo con datos oficiales.El próximo 20 de enero, Donald Trump retomará la presidencia de Estados Unidos con la tarea de cumplir su promesa de aumentar las deportaciones de migrantes irregulares, aplicando algunas políticas como redadas masivas.Este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que aún no existen acuerdos formales con Estados Unidos para recibir migrantes centroamericanos y agregaron que no han tenido reuniones con funcionarios del Gobierno entrante de Donald Trump para discutir este asunto.De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, el próximo 3 de enero se retoman los vuelos de deportación y se espera un flujo aproximado de ocho vuelos semanales, que representa un promedio de mil deportados cada ocho días.Las estimaciones oficiales del Gobierno de Guatemala aseguran que cada año unos 300.000 connacionales intentan migrar hacia Estados Unidos, principalmente por razones económicas. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook