mundo

Los trasplantes de órganos aumentan un 3% en todo el mundo

Este registro mundial considera que los 118,117 trasplantes realizados el pasado año "apenas" representan el 12 % de los que se necesitarían en todo el planeta.

Madrid/ EFE - Actualizado:

Se incrementó en los últimos cinco años. Foto/ EFE

Los trasplantes de órganos crecieron un 3 % en todo el mundo en 2014, hasta los 118,117, según datos del Registro Mundial de Trasplantes, difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad español. Este registro mundial, que gestiona la española Organización Nacional de Trasplantes (ONT), considera que los 118,117 trasplantes realizados el pasado año "apenas" representan el 12 % de los que se necesitarían en todo el planeta. En los últimos 5 años, el número de trasplantes en el mundo se incrementó un 13,5 % (2010-2014), con un ritmo de crecimiento medio anual del 2,7 %, según datos de 112 países recogidos en la publicación oficial de la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa (Newsletter Transplant 2015), que publicará próximamente la web de la ONT. España, con 1,682 donantes y 4,360 trasplantes en 2014, revalida su liderazgo mundial y representa el 17% de las donaciones de órganos en Europa y el 6% de todas las registradas en el mundo. En declaraciones a Efe, el director de la ONT, Rafael Matesanz, enfatizó que España sigue "tirando del carro", pues las donaciones y los trasplantes crecen donde se implanta el "modelo español". En 2014, la tasa de donación de los 28 países de la Unión Europea aumentó ligeramente hasta alcanzar los 19,6 donantes por millón de personas (19,5 en 2013), con 10.033 donaciones (9,637 en 2013). Los datos del Registro Mundial cifran en 56,116 los europeos a la espera de un trasplante. De ellos, cerca de 3,800 fallecieron durante 2014. La ONT confía en las recomendaciones del programa europeo ACCORD (Achieving Comprehensive Coordination in Organ Donation), que lidera España, para incrementar el número de trasplantes en la UE en los próximos años mediante el refuerzo de los intensivistas y de las UCI en la detección de posibles donantes. Iberoamérica, donde España desarrolla desde hace once años el programa Alianza de Cooperación y Formación de profesionales de trasplantes, alcanza los ocho donantes por millón de habitantes, lo que le permitió realizar 15,316 trasplantes en 2014, con un ligero aumento respecto al año anterior. El crecimiento acumulado de la región desde el comienzo de la cooperación española llega al 56 %.
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Suscríbete a nuestra página en Facebook