mundo

Los presidentes del Sica debaten una declaración sobre la migración y la crisis en Nicaragua

Analizarán una declaración especial sobre Nicaragua, que atraviesa desde el pasado 18 de abril una crisis sociopolítica que ha dejado 285 muertos.

Santo Domingo / EFE - Actualizado:

Analizarán una declaración especial sobre Nicaragua, que atraviesa desde el pasado 18 de abril una crisis sociopolítica que ha dejado 285 muertos.

Los presidentes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) iniciaron hoy en Santo Domingo una reunión en la que estudiarán una declaración para expresar su preocupación por la separación de las familias centroamericanas que intentan llegar a Estados Unidos.

Versión impresa

También analizarán una declaración especial sobre Nicaragua, que atraviesa desde el pasado 18 de abril una crisis sociopolítica que ha dejado 285 muertos.

En el inicio del encuentro, Medina hizo un repaso de los logros de la presidencia pro témpore que ejerció su país durante este semestre y que hoy entregará a Belice, al tiempo que sugirió que se estudie extender a un año el periodo de las presidencias temporales de este organismo.

En declaraciones a la prensa antes del inicio de la reunión, el secretario general del Sica, el expresidente de Guatemala, Vinicio Cerezo, dijo que el bloque unificará criterio "para hacer un planteamiento" sobre la situación de las familias centroamericanas afectadas por la política del Gobierno de EE.UU de "cero tolerancia" contra la inmigración ilegal.

"Vamos a hacer una manifestación muy clara de la preocupación que tenemos por la separación familiar", agregó.

Dicha preocupación, agregó, "se va a manifestar y se va a presentar ante el Gobierno de Estados Unidos planteando la necesidad de discutir una estrategia adecuada para tratar el tema de los migrantes y no tratarlo como un problema de seguridad".

El Gobierno de Estados Unidos "tiene que tratarnos como seres humanos no como un problema de seguridad porque los migrantes nuestros, no son de países donde hay conflictos de carácter violento o terrorismo, sino que son migrantes que llegan allá a aportar trabajo, a aportar ideas", subrayó.

Respecto a Nicaragua, Cerezo dijo que habrá una declaración de carácter especial "con el objeto de que se resuelva como hemos aprendido a lo largos de los últimos 30 años" a través del diálogo, y subrayó que "el enfrentamiento siempre nos ha llevado a la pérdida de vidas humanas y jamás ha resuelto ningún problema".

Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook