mundo

Los ‘Bin Laden’ de Sri Lanka: la rica familia que es investigada como posible responsable de los atentados

Como Osama Bin Laden en Arabia Saudí, los Ibrahim dejaron su vida de lujos y abrazaron el yihad para traer el terror a Sri Lanka. Los investigadores tratan ahora de averiguar por qué se radicalizaron.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Cargados con dos mochilas iguales llenas de explosivos, tuercas y tornillos, las detonaban prácticamente a la misma hora en los restaurantes donde se servía el desayuno.

Entre los terroristas suicidas de Sri Lanka hay varios miembros de una rica familia con conexiones políticas, que habrían organizado el ataque junto al clérigo islamista Zahran Hashim. También llamado Mohamed Zahran, este es quien lo reivindica en nombre del Estado Islámico (Daesh) en un vídeo colgado en internet donde aparecen los otros siete miembros del grupo, publica hoy el diario ABC de España.

Versión impresa

Como Osama Bin Laden en Arabia Saudí, los Ibrahim dejaron su vida de lujos y abrazaron el yihad para traer el terror a Sri Lanka. Los investigadores tratan ahora de averiguar por qué se radicalizaron.

Aunque la Policía de Sri Lanka no ha dado todavía sus nombres, el portal de noticias indio Firstpost informa de que algunos de ellos son los hijos de un magnate de las especias, Mohamed Yusuf Ibrahim, que se habrían inmolado en dos hoteles de lujo de Colombo el Domingo de Resurrección. MientrasImsath Ahmed Ibrahim, de 33 años, se hacía estallar en el Cinnamon Grand, su hermano Ilham Ahmed Ibrahim, de 31, atentaba contra el Shangri-La.

“Cargados con dos mochilas iguales llenas de explosivos, tuercas y tornillos, las detonaban prácticamente a la misma hora en los restaurantes donde se servía el desayuno, matando a buena parte de la treintena de extranjeros que han perecido en el ataque. También fue atacado el hotel Kingsbury, donde un tercer miembro del grupo detonó otra mochila bomba”, dice la publicación de ABC.

“La esposa de Imsath, Fátima, que estaba embarazada, se inmoló junto a sus tres hijos cuando la Policía registró su casa el domingo por la noche y mató a tres agentes. Al parecer, la tercera planta de su mansión, ubicada en el barrio de Dematagoda, estaba sembrada de bombas para cuando llegara la Policía”, agregó.

Ibrahim padre, líder del partido de izquierdas Janatha Vimukthi Peramuna, es amigo del ministro de Industria y Comercio, Rishath Bathiudeen, y ha sido visto en recepciones del jefe de la oposición y anterior presidente, Mahinda Rajapaksa. A pesar de sus altos contactos,es uno de los más de 60 detenidos por la Policía, que lo está interrogando junto a su hijo Ijas, de 30 años, para saber si estaba al corriente de esta trama terrorista. El hermano menor, Ismail, ha huido con explosivos y las autoridades temen que pueda perpetrar más atentados.

A tenor de las fuentes de Inteligencia citadas por este portal indio de noticias, el primero en revelar detalles de este caso luego confirmados oficialmente, la familia habría fabricado los ‘chalecos bomba’ usados por algunos de los terroristas del grupo, que habrían llenado de tuercas y tornillos para causar el mayordaño posible con la expansión. Para ello habrían utilizado su fábrica de cobre, Colosssus, en un polígono industrial al este de Colombo. El director de la planta y ocho de sus empleados también fueron arrestados el domingo por la noche.

Sri Lanka desplegó hoy a casi 4.000 militares en todo el país con poderes especiales de búsqueda y detención sin orden judicial a petición del presidente, Maithripala Sirisena, después de los atentados a iglesias y hoteles de lujo del pasado domingo que causaron 359 muertos y 500 heridos.

Ejército sale a las calles en Sri Lanka

"Cientos de oficiales del Ejército y soldados de otras categorías (desplegados) a lo largo del país después de que una notificación en la Gaceta concediese poderes de búsqueda, detención o arresto sin orden judicial", según un comunicado del Ministerio de Defensa.

En total, 3.984 militares proveerán seguridad a iglesias y otros edificios religiosos, así como a otros "puntos vulnerables", en coordinación con la Policía.

El despliegue militar incluye controles en carreteras, controles de vehículos y patrullas a pie, entre otras medidas.

Los poderes especiales al Ejército fueron acordados por Sirisena para "mantener el orden público" el pasado lunes, tras los atentados simultáneos del Domingo de Resurrección contra tres iglesias y tres hoteles de lujo.

VEA TAMBIÉN Autor de la matanza de Parkland recibe cuantioso seguro de vida de su madre

Desde entonces, las autoridades han hallado y desactivado numerosos artefactos explosivos en distintos lugares de la ciudad que se presume guardan conexión con estos ataques.

Reivindicados el martes por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y por los que ya han sido detenidos 60 nacionales, la investigación continúa y las autoridades locales apuntaron inicialmente al grupo islamista local National Thowheeth Jamath (NTJ), poco conocido.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Suscríbete a nuestra página en Facebook