mundo

López Obrador pide en una carta a Joe Biden detener la 'actitud injerencista' de EE.UU.

El mandatario solicita la cancelación de financiamiento a organizaciones, cuyo propósito principal, ha sido atacar a su Administración.

Ciudad de México / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes el contenido de la carta que envió el viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que pidió detener la “actitud a todas luces injerencista” del Gobierno de Estados Unidos al financiar a organizaciones civiles mexicanas.

Versión impresa
Portada del día

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, reveló el mandatario al leer la misiva durante su conferencia de prensa.

En el texto, el gobernante recordó a Biden que desde hace tiempo ha denunciado “públicamente” a quienes desde Washington han tenido una actitud “injerencista” al financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuyo propósito principal, argumentó, ha sido atacar a su Administración.

López Obrador aseguró que entre 2018 y 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 111 millones de pesos ($5,91 millones de dólares) a MCCI.

Aunque reconoció que la cantidad es “relativamente menor,” López Obrador calificó el proceder como “completamente ofensivo”.

“Aún cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones”, subrayó.

El mandatario mexicano finalizó el escrito al enfatizar su esperanza de que Biden tome medidas para detener este “agravio” y señaló que, aunque valora la relación personal entre ambos, los temas de libertad e independencia de los pueblos son primordiales.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, apuntó.

“Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que le estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales“, concluyó.

Escándalo de corrupción

La semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México reveló que la organización civil MCCI, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual Gobierno, que incluyen a funcionarios e hijos de López Obrador, supuestamente recibe dinero de Estados Unidos.

De acuerdo con la dependencia, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502,58 millones de pesos ($26,7 millones de dólares), mientras que de 2017 a 2023 recibió poco más de 13 millones de pesos ($690,000 dólares) de cuentas provenientes de Estados Unidos.

En 2023, la Usaid del Gobierno estadounidense admitió el financiamiento por más de seis millones de dólares a MCCI, organización fundada por el empresario Claudio X. González, abierto opositor al Gobierno de López Obrador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook