mundo

López Obrador: "Nadie nos amenazará con construir un muro en la frontera"

"Nadie nos va a estar amenazando de que nos van a cerrar las fronteras, que se van a militarizar o se va a construir un muro, porque vamos a crecer en México; va a haber trabajo en nuestro país. Para eso son todos los proyectos", añadió.

México/EFE - Actualizado:

Manuel López Obrador, recordó que el objetivo "es retener a los mexicanos en sus lugares de origen". FOTO/EFE

El futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió  que nadie amenazará a México con militarizar o construir un muro en la frontera norte porque buscará crear proyectos productivos para que los mexicanos trabajen en el país y no emigren a Estados Unidos.En una reunión con agrupaciones de ingenieros en Ciudad de México, López Obrador consideró importante "tener concentrados los recursos en pocas acciones", aprovechó para explicar algunos de sus programas prioritarios y recordó que uno de los objetivos de su gobierno, que comenzará el 1 de diciembre, es convertir a México en una potencia."El propósito es que México se va convertir en una potencia y que va a cambiar la correlación de fuerzas", dijo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Fiscal: Identifican a todos los autores materiales del atentado a Maduro"Nadie nos va a estar amenazando de que nos van a cerrar las fronteras, que se van a militarizar o se va a construir un muro, porque vamos a crecer en México; va a haber trabajo en nuestro país. Para eso son todos los proyectos", añadió.La referencia, sin mencionar su nombre, fue al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado al actual gobierno mexicano, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, con la construcción de un muro y la militarización de la frontera.En un intercambio de cartas entre López Obrador y Trump no se trató el tema del muro.El próximo presidente de México recordó que el objetivo "es retener a los mexicanos en sus lugares de origen".

VEA TAMBIÉN Duque: Su reto es hacer de Colombia un país que crece sin divisiones"La idea es que los mexicanos puedan trabajar en su país y sus lugares de origen para seguir ligados a familia, costumbre y cultura; que la migración sea optativa, no obligatoria", apuntó.A la reunión con los ingenieros, representados por el multimillonario Carlos Slim, asistieron los futuros secretarios de Energía, Rocío Nahle, y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook