mundo

Lobo promoverá reconocimiento a Kosovo en América Central

Tirana - Publicado:
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy en Tirana que promoverá entre los países de Centroamérica el reconocimiento del Estado de Kosovo, una antigua provincia serbia poblada mayoritariamente de ciudadanos de origen albanés.

"Seguiremos tratando, en la medida en que podamos, en los encuentros bilaterales e internacionales, el reconocimiento de Kosovo", aseguró Lobo Sosa a Efe.

Afirmó que en la próxima reunión del sistema de integración centroamericana va a proponer que todos los países de la zona den el paso de reconocer a Kosovo.

El presidente hondureño, que llegó hoy a Tirana tras efectuar una visita en Kosovo, se ha reunido con su homólogo albanés, Bamir Topi; con el primer ministro, Sali Berisha, y con la presidenta del Parlamento, Jozefina Topalli.

"Estoy muy contento.

Es la primera vez que estoy aquí, en esta zona de los Balcanes.

Ha sido una experiencia extraordinaria estar en Kosovo, estar aquí, ver cómo Kosovo tiene ese apoyo tan solidario de Albania, apoyo que tenemos también nosotros", indicó Sosa a Efe.

A pesar de la distancia geográfica, "nos identificamos mucho, sobre todo en la lucha para que el pueblo de Kosovo tenga lo que es el reconocimiento de todas las naciones", subrayó.

El jefe del Estado centroamericano indicó que Kosovo tiene su derecho de ser un Estado "libre, soberano e independiente".

"Hemos firmado la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que señala claramente como principio fundamental el derecho que tenemos los seres humanos, de que todos nacemos libres e iguales.

.

.

Este derecho también corresponde a los pueblos y a las naciones", señaló Sosa en rueda de prensa conjunta con Berisha.

Desde que autoproclamó su independencia de Serbia, en febrero de 2008, Kosovo ha sido reconocido por 81 países, entre ellos Estados Unidos y 22 de los 27 miembros de la Unión Europea.

Honduras lo hizo hace un año, el 3 de septiembre de 2010.

Otros países latinoamericanos y caribeños también han reconocido a Kosovo, entre ellos Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú, la República Dominicana, Belice y Santa Lucía.

Tanto el presidente hondureño como las autoridades albanesas se comprometieron a nombrar cónsules honorarios en sus respectivos países y redactar nuevas leyes con el fin de establecer una cooperación económica y cultural.

Sosa anunció una visita a Tegucigalpa del magnate de la empresa petrolera albanesa Taci International, Rezart Taci, con quien tuvo una reunión.

En la delegación hondureña acompañan al presidente los ministros de Obras Públicas, Miguel Pastor, y de Energía, Roberto Lozano, y varios empresarios.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook