mundo

Liberan a los tres tripulantes de un helicóptero que habían sido secuestrados por el ELN

En la imagen aparecen los tripulantes de la aeronave con una bandera de la Defensoría del Pueblo y acompañados por un sacerdote y los miembros de la entidad que conformaban la comisión humanitaria.

Bogotá / EFE - Actualizado:

El helicóptero que transportaba valores, de matrícula HK4327, fue atacado el pasado 11 de enero en una zona rural del municipio de Hacarí, lo que obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia.

Los tres tripulantes de un helicóptero derribado en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, que habían sido secuestrados por el ELN el mes pasado fueron liberados este domingo en el departamento de Norte de Santander, informó la Defensoría del Pueblo.

Versión impresa

"En un lugar del Catatumbo fueron entregados a una comisión de @DefensoriaCol y de la Iglesia Católica Maxwell Joya, Carlos Quiceno y Julio Díaz, quienes habían sido secuestrados por el ELN el pasado 11 de enero de 2019 en la zona de Hacarí", detalló la institución en Twitter, donde publicó una foto de los liberados.

En la imagen aparecen los tripulantes de la aeronave con una bandera de la Defensoría del Pueblo y acompañados por un sacerdote y los miembros de la entidad que conformaban la comisión humanitaria.

El helicóptero que transportaba valores, de matrícula HK4327, fue atacado el pasado 11 de enero en una zona rural del municipio de Hacarí, lo que obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia.

Después, Joya, Quiceno y Díaz fueron secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un paraje rural del corregimiento (aldea) de San José del Tarra, que está ubicado en Hacarí, según confirmó posteriormente esa guerrilla.

El pasado 19 de enero, las acciones para que el ELN liberara a los tripulantes del helicóptero fueron suspendidas por la reactivación de las órdenes de captura de los negociadores de paz del ELN en Cuba a raíz del atentado terrorista dos días antes contra la academia de la Policía en Bogotá que dejó 21 cadetes muertos y 67 heridos.

El ELN inició en 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que fueron trasladadas a La Habana en mayo del año pasado.

Sin embargo, el presidente colombiano, Iván Duque, ha condicionado la continuidad de los diálogos de paz a que ese grupo deje de secuestrar y libere a las personas que tiene en su poder.

VEA TAMBIÉN Trump dice que Maduro le pidió una reunión hace meses y él rechazó la oferta

El Catatumbo es una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia y la conforman los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Esa extensa región selvática es una de las más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca de Colombia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook