mundo

Le imputan nuevo delito al expresidente salvadoreño Tony Saca

Cuando la audiencia inició, el exmandatario Tony Saca,dijo sentirse mal y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le hiciera una evaluación.

San Salvador/AP - Actualizado:

Antonio Saca si es encontrado culpable, podría ser condenado a 32 años de cárcel.

El expresidente salvadoreño Tony Saca regresó  a los tribunales de justicia para enfrentar nuevos cargos penales por presuntamente haber sobornado a una empelada judicial. Saca, que guarda prisión en el Penal La Esperanza, conocido como la “cárcel de Mariona”, llegó para enfrentar la audiencia inicial junto a otras 17 personas a quienes la Fiscalía General acusa de varios delitos de corrupción relacionados con el órgano judicial. En este nuevo proceso, Saca está acusado de sobornar a Ángela Iracema Avelar Salinas, empleada de la Cámara Primera de lo Civil, quien supuestamente filtraba información vinculada con un proceso civil en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. El exmandatario, que vestía una camisa color blanco, lucía visiblemente cansado. Se sentó solo en un sector del tribunal, habló en privado con su abogado Mario Machado y se quedó a la espera que iniciara el juicio mientras los defensores de los 17 procesados revisaban las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Cuando la audiencia inició, el exmandatario dijo sentirse mal y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le hiciera una evaluación. El jefe de la oficina de comunicaciones de los tribunales, Ulises Marinero, informó que por prescripción médica Saca no estaría presente en la audiencia inicial y sería representado por su abogado. “Padece de migraña aguda a raíz de motivaciones nerviosas y se está recomendando que sea enviado a reposo absoluto” en la cárcel de Mariona, informó. La fiscalía acusa al expresidente por el delito cohecho activo, que según el Código Penal ocurre cuando una persona ofrece o entrega a un funcionario o empleado público una dádiva o cualquier otra ventaja indebida para que ejecute un acto contrario a sus deberes oficiales o para que no realice o retarde un acto. Saca, de 51 años, tres de sus exfuncionarios más cercanos y tres empleados de la presidencia están siendo procesados por el desvío de al menos $246 millones. De ser encontrado culpable, el exmandatario podría ser condenado a un máximo de 32 años de prisión. Saca también enfrenta un juicio civil por enriquecimiento ilícito. La fiscalía lo acusa de incrementar su patrimonio en $3.9 millones cuando fungió como mandatario entre 2004 y 209. Su esposa, Ana Ligia de Saca, enfrenta una denuncia por no poder justificar el origen de más de $589,000.
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook