mundo

Latina con padre fallecido por la COVID-19 culpa a Trump, en convención demócrata

El coronavirus, la crisis económica y el racismo son los tres temas que están centrando la primera jornada de la convención, donde intervinieron el senador izquierdista Bernie Sanders y la ex primera dama Michelle Obama, como estrellas de la jornada. También disertó Philonise Floyd, el hermano de George Floyd.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
 La convención transcurre por primera vez en la historia de manera virtual debido a la pandemia. Fotos: EFE.

La convención transcurre por primera vez en la historia de manera virtual debido a la pandemia. Fotos: EFE.

La latina Kristin Urquiza, la mujer de 39 años, que perdió a su padre por culpa de la COVID-19, culpó este lunes al presidente de EE.UU., Donald Trump, por la muerte de su progenitor, en una emotiva intervención en la Convención Nacional Demócrata.

Versión impresa
Portada del día

"Yo soy una de los muchos que han perdido a un ser querido por la COVID-19. Mi padre, Mark Anthony Urquiza, debería estar aquí hoy, pero no lo está. Era un (hombre) sano de 65 años. Su única condición preexistente fue confiar en Donald Trump, y por eso, él ha pagado con su vida", lamentó la mujer, de origen mexicano.

"El coronavirus ha dejado claro que hay dos EE.UU.: el EE.UU. en el que vive Donald Trump y el EE.UU. en el que mi padre murió", indicó Urquiza, en una intervención grabada, dado que la convención transcurre por primera vez en la historia de manera virtual debido a la pandemia.

El caso de Urquiza, cuyo padre falleció a finales de junio tras luchar contra la COVID-19 durante tres semanas, se hizo conocido después de que la mujer escribiera un obituario que se hizo viral, en el que culpaba al "descuido de los políticos" de la muerte de su progenitor.

El coronavirus, la crisis económica y el racismo son los tres temas que están centrando la primera jornada de la convención, donde intervinieron el senador izquierdista Bernie Sanders y la ex primera dama Michelle Obama, como estrellas de la jornada.

En su discurso, Michelle Obama dirigió este lunes duras palabras al presidente Donald Trump, sobre el que señaló que "simplemente" no puede ser la persona que los estadounidenses necesitan. "Simplemente no puede ser quien necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es", indicó Obama, en el discurso de cierre de la primera jornada de la Convención Nacional Demócrata, que transcurre virtualmente.

Mientras que el senador izquierdista y exaspirante a la Casa Blanca, Bernie Sanders, advirtió este lunes a sus seguidores que si no votan por el candidato demócrata, el moderado Joe Biden, en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, todo el progreso hecho por su movimiento "está en riesgo".

"Muchas de las ideas por las que luchamos ahora son mayoritarias, pero si Trump es reelegido, todo el progreso que hemos hecho está en riesgo", afirmó Sanders, durante la Convención Nacional Demócrata, dirigiéndose directamente a los diez millones de votantes izquierdistas que le apoyaron en las primarias.

VEA TAMBIÉN: Autoridades mexicanas se preparan para afrontar efectos de huracán Genevieve

Otra figura que habló en la Convención Nacional Demócrata fue la senadora demócrata por Nevada Catherine Cortez Masto, quien defendió este lunes el voto por correo frente a los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de socavarlo. "Pese a lo que dice el presidente, votar por correo es un método probado seguro", indicó la legisladora en su alocución grabada, dado que la convención transcurre de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

Cortez Masto, de origen mexicano, defendió la decisión de su estado de permitir el sistema de voto por correo y lamentó los intentos de Trump de quitar fondos al sistema postal. "Señor presidente, Estados Unidos no es está intimidado ante usted", dijo la política. "Mandaremos a Joe (Biden) a la Casa Blanca y dar la vuelta al Senado", agregó Cortez Masto, quien subrayó los intentos de Trump y del jefe de la mayoría republicana de la Caámara Baja, Mitch McConnell, de dividir el país.

Igualmente intervino Philonise Floyd, el hermano de George Floyd, cuya muerte bajo custodia policial provocó una ola de protestas en Estados Unidos contra la violencia racial, él instó este lunes a "nunca" dejar de "decir" los nombres de fallecidos y "continuar la lucha".

"George debería estar vivo hoy. Breonna Taylor debería estar viva hoy. Ahmaud Arbery debería estar viva hoy. Eric Garner debería estar vivo hoy (...) Así que nos toca a nosotros continuar. Nunca paremos de decir sus nombres", dijo al enumerar los nombres de fallecidos por la violencia racista en los últimos años en su intervención en la convención demócrata. Floyd murió en mayo pasado asfixiado después de que un policía de Mineápolis presionase la rodilla contra su cuello más de ocho minutos. "Nuestras acciones serán su legado", agregó su hermano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook