mundo

Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

La Paz, sede del Gobierno y del Parlamento; Santa Cruz, la mayor ciudad; Sucre, capital del país; Cochabamba y otras urbes bolivianas amanecieron con bloqueos en sus principales avenidas y en algunas carreteras.

La Paz / EFE - Actualizado:

La oposición y movimientos cívicos llamaron a intensificar este lunes los paros que desde hace días se reproducen en el país, para denunciar un supuesto fraude electoral a favor el presidente.

Las protestas se intensificaron este lunes en Bolivia con bloqueos en las principales ciudades del país para forzar a Evo Morales a una segunda vuelta electoral, mientras quienes apoyan al presidente realizan cortes de carretera en respuesta a su llamado para cercar las urbes que se movilicen.

Versión impresa

La Paz, sede del Gobierno y del Parlamento; Santa Cruz, la mayor ciudad; Sucre, capital del país; Cochabamba y otras urbes bolivianas amanecieron con bloqueos en sus principales avenidas y en algunas carreteras, por parte de detractores y defensores de Morales.

VEA TAMBIÉN El Archivo Vaticano deja de ser "secreto" por decisión del papa

La oposición y movimientos cívicos llamaron a intensificar este lunes los paros que desde hace días se reproducen en el país, para denunciar un supuesto fraude electoral a favor el presidente.

El mandatario por su parte ha instado a sus seguidores a responder con un cerco a las ciudades donde se secunden los paros.

La jornada transcurre en ciudades como La Paz con calles cortadas por montones de tierra y piedras, bidones, neumáticos, pancartas y cuerdas cruzadas de un lado a otro para impedir el paso, con algunos enfrentamientos entre manifestantes y conductores de minibuses que piden paso.

El teleférico entre La Paz y la vecina ciudad de El Alto registra una mayor afluencia de la habitual, como alternativa ante los problemas para la circulación de autobuses de transporte público, mientras por las calles, prácticamente vacías de autos, mucha gente hace largas caminatas a pie.

Por su parte, organizaciones campesinas afines al presidente, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), iniciaron desde hace horas cortes de carreteras.

La vía que une las regiones de Cochabamba y Santa Cruz, entre el centro y el oriente del país, es una de la que reporta bloqueos al paso de vehículos, que también están convocados en departamentos como el norteño de La Paz y el andino de Potosí.

VEA TAMBIÉN El triunfo de Alberto Fernández devuelve al peronismo al poder

El senador opositor Óscar Ortiz, cuarto en las elecciones, denunció en Twitter que "los bloqueos convocados por Evo Morales son un cerco y secuestro definitivo de la democracia boliviana".

"Un presidente que llama a los ciudadanos a cercar a otros ciudadanos traiciona al pueblo boliviano. Resistencia pacífica activa y democrática", añadió en la red social.

La protestas se repiten en Bolivia desde el lunes de la pasada semana, cuando un repentino cambio en los resultados provisionales daba la victoria en primera vuelta a Evo Morales, después de que el domingo tras la votación augurara una segunda vuelta con el opositor Carlos Mesa, lo que suscitó las denuncias de un supuesto fraude.

Los resultados definitivos publicados el pasado viernes dieron por vencedor a Morales, del gubernamental Movimiento al Socialismo, con el 47,8 por ciento de los votos, por el 36,51 de Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

Esta diferencia del 10,57 por ciento le es suficiente al mandatario para ganar en primera vuelta, con tan solo un 0,57 de margen.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook