mundo

Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

Un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

El movimiento feminista de Argentina estalló de la emoción al lograr una victoria histórica, después de que la Cámara de Diputados aprobara en una intensa sesión un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto y que ahora deberá debatirse en el Senado, mucho más conservador.

Versión impresa

La sede del Congreso en Buenos Aires estuvo rodeada de la expectación y ansiedad de miles de mujeres que retaron al frío gélido del invierno.

Durante casi 24 horas, tiñeron una de las avenidas aledañas de verde, el color insignia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la impulsora de la iniciativa, que establece que toda persona gestante tiene derecho a interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas.

 

VEA TAMBIÉN Asesinan a alcalde que buscaba reelegirse en el estado de Michoacán

Al otro lado del edificio, un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.

Durante las 23 horas que duró el debate, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.

El presidente Mauricio Macri, personalmente contrario al aborto pero que había dado libertad de conciencia a los integrantes de su partido, valoró en un acto que se trató de un "debate histórico, propio de la democracia" en el que todos pudieron dirimir sus diferencias para apostar por el "diálogo".

 

VEA TAMBIÉN Maduro cambia su gabinete y coloca de número dos a Delcy Rodríguez

Tras el resultado, el grito unificado de los legisladores a favor de la despenalización que explotó en el interior de la Cámara Baja se unió a los saltos de alegría y las lágrimas de las mujeres, muchas de ellas adolescentes, que, desde fuera, vieron cumplido un deseo que parecía imposible hace unos meses.

"Las 24 horas sin dormir y paradas no fueron un impedimento sino un momento de encuentro, de sororidad (hermandad entre mujeres) y de empuje para que esta ley en la calle se haga escuchar y los diputados y diputadas escucharon, por suerte, nuestras voces", señaló Gabriela Bombart, una de las manifestantes que pasó toda la noche en la calle.

A ella, lo ocurrido le genera una "alegría inmensa" porque se pudo dar un paso más para lograr una "deuda de la democracia" como es el aborto legal, seguro y gratuito, lo que refleja que "el feminismo está más vivo que nunca".

La lucha se trasladará ahora al Senado, la Cámara más conservadora, donde sus 72 integrantes deberán debatir el proyecto y rechazarlo o aprobarlo de manera definitiva, aunque aún es una incógnita en qué plazo sucederá.

Según Unicef, en Argentina, nacen anualmente casi 3,000 bebés de niñas de entre 10 y 14 años y, según Amnistía Internacional, el aborto es la principal causa de muerte materna en 17 de las 24 provincias.

El Código Penal vigente en el país suramericano desde 1921 considera el aborto un delito, aunque contempla que "no es punible" cuando es necesario evitar un peligro para la salud de la mujer o si el embarazo es producto de una violación.

Por eso, Bombart espera que sus voces sigan siendo escuchadas por los legisladores, algo que también desea Victoria Tesoriero, integrante de la Campaña, quien ve necesario "presionar mucho" para tratar de convencer a una cámara "más difícil".

"Esperamos que la movilización y la presión social se haga notar y que el Senado sancione la ley, porque la movilización que vivimos ayer fue histórica. Más de un millón de personas en la calle pidiendo por este derecho. Creo que en nuestra historia como país nunca vimos algo así", señaló en una entrevista.

Salga adelante la ley o no, el movimiento feminista local ya logró algo más grande: "una renovación generacional en la lucha por los derechos de las mujeres", apuntó Tesoriero.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook