mundo

Las claves de la dimisión del gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló

Tras dos años y medio en el poder, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció este miércoles su renuncia al cargo por el escándalo de un chat.

San Juan / EFE - Actualizado:

La misma será efectiva a partir del 2 de agosto.

Tras dos años y medio en el poder, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció este miércoles su renuncia al cargo por el escándalo de un chat en el que junto a asesores próximos se burlaron e insultaron al colectivo LGBTI, periodistas, víctimas del huracán María, políticos y artistas.

Versión impresa

La misma será efectiva a partir del 2 de agosto. Las claves que han llevado a la renuncia histórica son las siguientes:

El 8 de julio se filtra parte del contenido del chat de casi 900 páginas.El 10 de julio agentes del FBI detienen a seis funcionarios y asesores, entre ellos la exsecretaria de Estado de la isla Julia Keleher, que son acusados por la justicia de malversación de fondos públicos destinados a la recuperación de la isla tras el huracán, por valor de unos 15 millones de dólares.El 13 de julio se filtra el contenido completo del chat y comienzan las manifestaciones diarias para pedir la renuncia de Rosselló.El 15 de julio se registra la primera manifestación masiva contra Rosselló liderada por artistas de la isla de la talla de Ricky Martin, Bad Bunny y Residente (exintegrante de Calle 13) y que acaba esa noche en enfrentamientos entre un grupo de los asistentes y la policía que hace uso de gases lacrimógenos para dispersarles por el Viejo San Juan.El 21 de julio el gobernador renuncia a la presidencia de su partido el Partido Nuevo Progresista (PNP), a la reelección en 2020 pero advierte que permanecerá en el poder.El 22 de julio, nuevamente liderados por los citados interpretes, se lleva a cabo una segunda macromanifestación que también termina en disturbios en el Viejo San Juan, cerca de la Fortaleza, sede del ejecutivo.El 23 de julio un tribunal de Puerto Rico emite varias órdenes para registrar los teléfonos móviles de los miembros del Ejecutivo que participaron en el polémico chat.El 24 de julio dimite Rosselló.

​VEA TAMBIÉN Dimite el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook