mundo

Las autoridades suecas cierran la investigación contra Julian Assange

La decisión sueca de desistir de la investigación por violación es "una victoria importante para mí y para el sistema de derechos humanos de la ONU", sentenció el fundador de WikiLeaks.

Estocolmo | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange se dirige a los medios de comunicación en el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres. EFE

La principal fiscal de Suecia anunció ayer el cierre de la investigación por presunta violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, porque no existe la posibilidad de arrestarlo "en un futuro previsible". El proceso comenzó hace casi siete años.

Versión impresa

La decisión supone que el líder de WikiLeaks ya no enfrenta cargos por supuestos delitos sexuales en Suecia, aunque la policía británica recordó que Assange podría ser arrestado si abandona la sede diplomática ecuatoriana ya que las autoridades lo buscan por saltarse la fianza en 2012.

Con todo, no exculpa a Assange y algunos expertos creen que su situación legal es aún más precaria si, como se sospecha, Estados Unidos tiene una orden sellada para su arresto.

En declaraciones desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres, donde se refugió en 2012 para evitar la extradición a Suecia, Assange dijo que su odisea legal de siete años _que calificó de detención injusta_ "no es algo que yo pueda perdonar".

Dijo que la batalla no ha terminado y que "la guerra propiamente dicha está por comenzar". Assange, de 45 años, cree que Estados Unidos quiere su extradición y arresto por publicar documentos secretos.

No obstante, dijo que la decisión sueca de desistir de la investigación por violación es "una victoria importante para mí y para el sistema de derechos humanos de la ONU".

Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar la extradición y tener que responder a las denuncias de abuso sexual de dos mujeres.

Dijo que esto era necesario para impedir que las autoridades suecas lo entregaran a Estados Unidos por su papel al timón de WikiLeaks, que ha enfurecido a gobiernos alrededor del mundo al difundir decenas de miles de documentos confidenciales estadounidenses filtrados.

"Esta es una victoria total para Julian Assange. Ahora es libre para dejar la embajada cuando quiera. Hemos ganado el caso Assange. Por supuesto está feliz y aliviado. Ha sido crítico y ha aguantado este tiempo", declaró Per E Samuelsson, su abogado en Suecia, a Swedish Radio. Samuelsson no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios.

La fiscal sueca Marianne Ny "ha decidido interrumpir la investigación, dijo la fiscalía sueca en un comunicado. Ny dijo que revocará la orden de detención europea en su contra.

En declaraciones a la prensa, Ny dijo que se podría reabrir el caso si Assange regresa a Suecia antes de que prescriba en 2020.

El canciller de Ecuador, Guillaume Long, ratificó en una conferencia de prensa en Quito el asilo concedido a Assange y celebró el anuncio de la fiscal sueca aunque sostuvo que "no podemos dejar de expresar nuestra tristeza, nuestra indignación por el hecho de que hayamos tenido que esperar casi cinco años desde que el señor Assange entró a nuestra embajada en el Reino Unido".

Long pidió al Reino Unido "que ponga fin a esta situación" para que Julian Assange pueda salir en libertad.

Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook