mundo

El laboratorio chino Sinopharm duplicará el número de pruebas de vacuna para COVID-19 en Perú

Este laboratorio también indicó que cuando obtenga los resultados de esta prueba, en el último trimestre del año, iniciará ya pruebas con hasta 30,000 voluntarios.

Lima | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

También tienen permiso para iniciar pruebas en Perú de la vacuna Oxford-AstraZeneca y el inglés Imperial College.

El laboratorio chino Sinopharm ampliará el número de pruebas de su vacuna contra la covid-19 en el Perú y añadirá otros 6.000 voluntarios a los ensayos que viene realizando en el país desde inicios de septiembre, que se añadirán a los 6.000 que ya participan en las investigaciones.

Versión impresa

Los investigadores de las universidades Cayetano Heredia (UPCH) y Mayor de San Marcos (UNMSM), que desarrollan lo estudios de la vacuna junto a Sinopharm, habilitaron este sábado la página de registro para captar voluntarios para las pruebas de la fase III de la enfermedad.

Según indicó a la agencia oficial andina el director de las investigaciones de la UPCH, Germán Málaga, este segundo grupo de pruebas estará orientado a poblaciones vulnerables, es decir aquellas que puedan estar en mayor riesgo de contraer covid-19.

Así, precisó que esta inscripción busca a trabajadores de salud, miembros de la Policía y Fuerzas Armadas, chóferes y cobradores de transporte público, trabajadores de mercados y limpieza pública, y otros cuya actividad diaria involucre contacto continuo con el público.

Varios laboratorios

Además de las pruebas de Sinopharm, las más avanzadas de momento en el país, hay al menos otros cuatro laboratorios interesados en probar sus vacunas contra la covid-19 en Perú, el noveno país con más contagios en el mundo y el que tiene la más alta tasa de mortalidad.

Así, se espera que este mismo mes inicie sus pruebas el laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, mientras que el laboratorio alemán Curevac ya anunció que hizo sus primeras pruebas en el país, si bien en un muestreo reducido dentro de la fase dos de las pruebas.

Este laboratorio también indicó que cuando obtenga los resultados de esta prueba, en el último trimestre del año, iniciará ya pruebas con hasta 30,000 voluntarios.

También tienen permiso para iniciar pruebas en Perú de la vacuna Oxford-AstraZeneca y el inglés Imperial College.

La apuesta peruana por la inmunidad como única solución a la enfermedad, que en el país ha causado más de 33,000 muertos y 800,000 infectados confirmados, llevó a que se haya ofrecido a acoger pruebas de varios laboratorios que investigan vacunas.

VEA TAMBIÉN: Reino Unido prevé comenzar la vacunación a final de año, según "The Times"

Estas prueban pretende garantizar al país acceso rápido a las vacunas una vez que estas sean comercializadas, lo que se espera para los primeros meses de 2021.

Compra de vacunas y cae Virus

Además, Perú ya acordó su acceso al Mecanismo Covax Facility para adquirir más de 13 millones de dosis de las futuras vacunas contra el virus, bajo una modalidad de compra orientada a que pueda inmunizar al 20 % de su población.

En ese sentido, los laboratorios Pfizer y BioNTech ya adelantaron hace un mes que suministrarán a Perú 9,9 millones de dosis de su vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 basada en el programa BNT162 ARNm para ser aplicada en el país en cuanto sea aprobada por las autoridades competentes.

Mientras, la incidencia del virus en el país sigue cayendo tanto en número de nuevos casos como en la positividad de las pruebas realizadas, que se ubica en el 11,33 %, el menor registro desde el mes de abril, cuando se realizaban muchas menos pruebas.

Asimismo, también prosiguió el alza de recuperados, con 769.077 personas que cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud, una media mayor a las 4.000 personas diarias tan solo en la última semana.

Alerta de rebrote

Estas cifras, que hablan de un control relativo de la enfermedad en el país, coinciden con la apertura de la economía y la progresiva eliminación de las restricciones ciudadanas, lo que ha llevado a las autoridades a insistir en que se mantengan todas las precauciones ante el riesgo de un rebrote de la enfermedad.

Precisamente este viernes la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud -EsSalud, Fiorella Molinelli, reveló que hay doce regiones en el país donde los casos de covid están creciendo y que desde el Ejecutivo se están barajando posibles escenarios que podría traer un rebrote de la enfermedad.

"En ese sentido venimos analizando 3 tipos de escenarios, optimista, intermedio y pesimista, pero como seguridad social debemos estar preparados para el peor escenario, y así se prevé hacia fines de noviembre-diciembre una ola de contagios que podrían llegar hasta los 2 millones de contagios más, tener 17.000 pacientes más en UCI y 360 mil pacientes hospitalizados", sostuvo en declaraciones recogidas por la emisora RPP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook