mundo

La SIP emprenderá campaña para recuperar los cuerpos de tres peridista ecuatorianos

Los tres integrantes de ese equipo periodístico fueron secuestrados el 26 de marzo y luego asesinados por un grupo de disidentes de las Farc, pero sus cuerpos no han sido localizados ni recuperados.

Quito/AP - Actualizado:

Familiares de los tres integrantes del equipo de prensa de El Comercio, rinden informe sobre su visita a Colombia. FOTO/EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo  que emprenderá una campaña para recuperar los cuerpos de los tres miembros del diario ecuatoriano El Comercio que en marzo fueron asesinados en la frontera con Colombia mientras realizaban una cobertura periodística.  El presidente de ese organismo, Gustavo Mohme, manifestó que para cumplir ese objetivo la SIP trabajará en conjunto con la Cruz Roja Internacional.  Los tres integrantes de ese equipo periodístico fueron secuestrados el 26 de marzo y luego asesinados por un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), pero sus cuerpos no han sido localizados ni recuperados. Se presume que los restos están en suelo colombiano.  El visitante, presidiendo una delegación de ese organismo, cumplió una visita al presidente ecuatoriano Lenín Moreno para dialogar acerca de la libertad de expresión en este país. Previamente se encontró con gremios de periodistas.  VEA TAMBIÉN  Unos 286,000 venezolanos han cruzado por tierra de Colombia a Ecuador  El lunes, el gobierno envió un paquete de reformas a la ley orgánica de comunicación aprobada durante el régimen del expresidente Rafael Correa (2007-2017), cuando se vivió una serie de restricciones a la labor del periodismo.  Moreno afirmó que el cuerpo legal aún vigente se había convertido “en una ley punitiva y el organismo de control se convirtió en un ente sancionador... y no en un medio para facilitar la información, la comunicación”. Añadió que ahora se busca “la libertad para informar, sin cortapisas, si presión”.  VEA TAMBIÉN Kenji Fujimori está a un paso de ser destituido del Congreso peruano Mohme aseguró que las reformas propuestas eran “absolutamente necesarias, un clamor... en una sociedad amparada por legislación y por leyes contra la calumnia y la injuria que pueden cautelar a los ciudadanos frente a cualquier exceso que se podía cometer”.  Moreno cumple el jueves un año en el poder, donde reemplazó a su amigo y compañero, Correa, quien poco más tarde se declaró opositor por diferencias políticas. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook