mundo

La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Canadá / EFE - Actualizado:

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Los casos del "jardinero asesino" de Toronto, Bruce McArthur, y de la masacre de la mezquita de Quebec recuerdan que pese a la imagen de país idílico, Canadá ha sido escenario de numerosos asesinatos en masa en las últimas décadas.

Versión impresa

Este viernes McArthur y Alexandre Bissonnette, que en enero de 2017 asesinó a seis personas en una mezquita de la ciudad de Quebec, fueron condenados de forma separada a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 y 40 años, respectivamente.

Los nombres de McArthur y Bissonnette se unen a los de Elizabeth Wettlaufer, Robert Pickton, Clifford Olson, Paul Bernardo y Karla Homolka o Alek Minassian, quienes en las últimas décadas han protagonizado masacres en el país que han acabado con la vida de decenas de personas.

McArthur, un jardinero de profesión de 67 años, mató entre 2010 y 2017 a seis hombres gais con los que tuvo relaciones sexuales, y ocultó sus restos troceados en grandes maceteros que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes.

A pesar que McArthur había sido condenado en 2001 por atacar violentamente con una barra metálica a un trabajador sexual y que en 2016 fue denunciado por otro hombre al que intentó estrangular, el "jardinero asesino" pudo cometer sus crímenes sin que la policía detectara nada extraño.

Para organizaciones que trabajan con la comunidad gay, la ceguera de la policía para hallar el asesino en serie tiene un razón: las cinco primeras víctimas de McArthur pertenecían a minorías marginadas, procedentes del sur de Asia o de Oriente Medio.

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

En el caso de Pickton, un porquero que vivía en la costa del Pacífico de Canadá, las víctimas fueron mujeres, en muchos casos trabajadoras sociales, drogadictas y de origen indígena.

Durante años, las desapariciones de estas mujeres en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad de Vancouver fueron ignoradas por las fuerzas policiales de la ciudad.

Las familias de las víctimas recibían la misma respuesta de las autoridades policiales: es "normal" que prostitutas y drogadictas desaparezcan sin dejar ni rastro.

Pickton fue arrestado en 2002 y durante el juicio celebrado en 2007, el porquero fue acusado del asesinato de 26 mujeres, aunque posteriormente confesó que había matado 49.

La policía encontró en un congelador de su propiedad restos desmembrados de algunas de sus víctimas, pero en la mayoría de los casos, tras meses de búsqueda, los investigadores solo encontraron restos de ADN de las desaparecidas: el asesino alimentaba a sus cerdos con los cuerpos de sus víctimas.

Elizabeth Wettflauer, de 51 años de edad, también se cebó en personas vulnerables, en su caso, personas de avanzada de edad de las que estaba encargada de cuidar.

Enfermera de profesión, la llamada "ángel de la muerte", causó la muerte entre 2007 y 2016 a 14 personas que vivían en residencias de ancianos y a los que inyectó doses mortales de insulina.

Bissonnette, de 29 años, forma parte del grupo de asesinos canadienses que actúan motivados por odio, categoría en la que también se incluyen Alek Minassian y Marc Lépine.

En enero de 2017, Bissonnette, pertrechado con una pistola y un rifle de repetición, entró en una mezquita de Quebec a la hora de la oración y mató a seis personas.

Como señaló el juez el viernes, Bissonnette, un admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, y de la ultraderecha contraria a la inmigración, cometió la matanza por "el odio visceral contra los inmigrantes musulmanes".

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Aunque los crímenes de Alek Minassian y Marc Lépine están separados por casi 30 años, los dos también asesinaron por odio, en este caso contra mujeres.

En abril de 2018, Minassian, de 25 años de edad, alquiló una furgoneta y de forma deliberada atropelló a las personas que caminaba por una de las principales calles de Toronto.

Tras recorrer poco más de un kilómetro por la acera, Minassian había matado a 10 personas y causado heridas a otras 16. La mayoría de sus víctimas eran mujeres.

Tras el arresto de Minassian, la Policía descubrió mensajes misóginos colgados en Facebook que vinculaban al autor de la masacre con el movimiento "incel", un término que significa "célibe involuntario".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook