mundo

La primera imprenta de América reabre en México

La UAM reabre las puertas de la Casa de la Primera Imprenta de América, un histórico inmueble que sirve de centro cultural de la universidad desde 1994 y que ha permanecido clausurado durante el último año por reformas que han tenido un costo de 20 millones de pesos

México / EFE - Actualizado:

Rueda de prensa en el centro cultural de la Casa de la Primera Imprenta de América, ubicada en Ciudad de México

El centro cultural de la Casa de la Primera Imprenta de América, en el corazón de Ciudad de México, reabrirá sus puertas tras un año de remodelaciones con una exposición dedicada a la pintora surrealista Leonora Carrington, reveló este miércoles la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Versión impresa

La muestra "Leonora íntima: objetos y memorias", que estará abierta al público del 25 de septiembre al 24 de enero, contará con más de 200 objetos personales como fotografías, agendas y cartas de la artista británica nacionalizada mexicana.

Todas esas piezas fueron adquiridas por la UAM con la compra en 2017 de la casa estudio de Leonora Carrington (1917-2011) en la colonia Roma de la capital mexicana, la cual está siendo rehabilitada y se abrirá como museo a finales de 2020.

Con esta exposición, la UAM reabre las puertas de la Casa de la Primera Imprenta de América, un histórico inmueble que sirve de centro cultural de la universidad desde 1994 y que ha permanecido clausurado durante el último año por reformas que han tenido un costo de 20 millones de pesos (1,03 millones de dólares).

En conferencia de prensa, la responsable de la Casa de la Primera Imprenta de América, Ivette Gómez, explicó que se ha restaurado la fachada del edificio, construido un auditorio, instalado un elevador, habilitado la azotea y mejorado los salones para llevar a cabo exposiciones y talleres.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivos de Uber dispuestos a que se les regule, pero solicitan respeto a la seguridad jurídica

"(El edificio) tiene el compromiso de crecer y acercarse más al público, y trabajaremos intensamente para lograrlo", explicó Gómez, quien agradeció la colaboración de los Gobiernos federal y capitalino en la restauración de este inmueble colonial, ubicado a un lado del Palacio Nacional, sede de la Presidencia de México.

El coordinador general de Difusión de la UAM, Francisco Mata, añadió que gracias a la rehabilitación de la casa, la Universidad puede "incrementar su oferta cultural y su presencia en el corredor cultural del centro histórico".

El lugar donde se ubica el inmueble albergaba en tiempos aztecas el templo del dios de la oscuridad Tezcatlipoca, pero con la llegada de los españoles en 1539, Juan Pablos estableció allí el primer taller de impresión de toda América.

VEA TAMBIÉN: Ejecutan a sujeto en la Autopista Arraiján-La Chorrera, a la altura de Costa Verde

Pablos, de origen italiano, llegó al actual México desde España sin saber leer ni escribir, y solo colocaba los tipos de la imprenta imitando los símbolos que veía en el texto.

Actualmente, el edificio también es conocido como Casa de las Campanas, porque allí se fundieron las campanas de la catedral de Ciudad de México, construida entre los siglos XVI y XVIII.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook