mundo

La policía mata a 2 personas al confundir a la víctima con los asaltantes

Los agentes dispararon decenas de balas de forma indiscriminada contra una furgoneta blanca en una calle.

Manila /EFE - Actualizado:

La policía mata a 2 personas al confundir a la víctima con los asaltantes

La policía filipina mató en Metro Manila a dos personas e hirió a otras dos al confundir el vehículo en el que transportaban al hospital a la víctima de un ataque con el de los asaltantes, en un caso que ha generado un gran revuelo en el país.

Versión impresa

El portavoz de la Presidencia filipina, Harry Roque, señaló hoy en un comunicado que habrá una investigación completa de lo que parece un "uso excesivo de la fuerza" por parte de la policía.

VEA TAMBIÉN: EI se adjudica ataque suicida que ocasiona 41 muertos en Kabul

El incidente ocurrió la noche del jueves, cuando los agentes dispararon decenas de balas de forma indiscriminada contra una furgoneta blanca en una calle del municipio de Mandaluyong, según muestran las imágenes divulgadas por la cadena de televisión local GMA.

La policía abrió fuego al creer que se trataba del vehículo en el que huían los asaltantes que habían herido de bala a una mujer, según explicó esta madrugada en declaraciones ante las cámaras el superintendente Moises Villaceran, jefe de la policía de Mandaluyong.

Un pariente llora, en el lugar donde se realizó el tiroteo. Foto: EFE

Sin embargo, los ocupantes de la furgoneta blanca no eran los asaltantes de la mujer, llamada Jonalyn Ambaon, sino particulares que la transportaban al hospital.

Los disparos acabaron con la vida de la propia Ambaon, que falleció al instante, y otro hombre que estaba en el vehículo, que murió en el hospital, mientras otros dos ocupantes resultaron heridos, uno de ellos de extrema gravedad.

Uno de los guardas del barangay (barrio) pasó información errónea a los policías al asegurarles que los asaltantes se daban a la fuga en la furgoneta blanca, según explicó Villaceran.

VEA TAMBIÉN: Dos muertes se dan por linchamientos

Las autoridades han abierto una investigación para aclarar los hechos, y mientras han detenido y puesto bajo custodia a Villaceran y diez agentes implicados en el incidente.

El propio director de Policía Nacional de la Región de la Capital, Oscar Albayalde, declaró en rueda de prensa que no había que culpar a los agentes por haber creído que había gente armada dentro del vehículo al que dispararon.

Los hechos han despertado un fuerte revuelo en los medios y redes sociales de Filipinas, donde se ha criticado una vez más la facilidad con la que los agentes policiales del país aprietan el gatillo.

Esto último ha sido un asunto especialmente polémico desde la llegada al poder en mayo del año pasado del presidente Rodrigo Duterte, que en varias ocasiones ha instado a la policía a disparar a matar sin miramientos a delincuentes y traficantes de droga.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Mundo Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Suscríbete a nuestra página en Facebook